
UNLAM Y UN SISTEMA DE ENERGÍA LIMPIA QUE PIENSA A FUTURO
NoticiasUna empresa del Centro de Desarrollo e Investigaciones Tecnológicas(CeDIT), instaló un sistema fotovoltaico en la casa académica de La Matanza. En una muestra más de apuesta por la innovación y la inclusión de las y los estudiantes en proyectos de vanguardia, la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), a través del Centro de Desarrollo e

COLECCIÓN “DEMOCRACIA Y PARLAMENTO FUTURO”
Libros SíSon 3 obras que piensa y repiensan los desafíos de la democracia. “En la nave de la ciberdemocracia”; “En la nave de los gobiernos de coalición”; y “En la nave de las metrópolis”. Universidades, Ministerio de Educación, Congreso y especialistas, pensando juntos la agenda que viene. El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk,

“Somos primera o segunda generación de mujeres financieramente independientes”
EntrevistasCon Sabrina Castelli analizamos por qué es importante educarnos en finanzas para tener
un mejor futuro. Ella es la creadora de @mujer_financiera y nos dio muchos tips.

LA POTENCIALIDAD DE ESTUDIAR TRABAJO SOCIAL
ProtagonistasAriel Rodríguez contó la utilidad de haber estudiado Trabajo Social en la UNAJ y comentó todo lo que tiene como futuro esta carrera. Ariel Rodríguez es licenciado en Trabajo Social a partir de la defensa de su tesis denominada “El abordaje de la violencia por motivos de género en la Universidad Nacional Arturo Jauretche: una

LO QUE DEJÓ LA VISITA DE LA NASA A LA UBA
EntrevistasLa NASA estuvo en la UBA. Bill Nelson estuvo en Ingeniería y habló del futuro de las carreras espaciales y por qué no que un argentino vaya en una misión. Resume este encuentro el decano de la facultad, Alejandro Martínez, en una charla en el piso de C5N.

“El gasoducto es el principal punto para ordenar la economía nacional”
EntrevistasEl director del Observatorio de Energía, Ciencia y Tecnología (OECYT) asociado a la plataforma Pueblo y Ciencia, Nicolás Malinovsky, trazó en Radio 10 un mapa geopolítico y económico de lo que significa la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner. La búsqueda de la soberanía energética que abre nuevos horizontes. Qué significan 1.050 kilómetros de largo que atraviesan Neuquén, Río Negro, La Pampa, Buenos Aires y Santa Fe y la capacidad de interconectar con el norte de Argentina. Los futuros y la exportación a Chile, Bolivia y Brasil.

“El micro eléctrico de la UNLP se replicará en Jujuy y Santiago del Estero”
EntrevistasEl decano de Ingeniería UNLP y director del Centro Tecnológico Aeroespacial, Marcos Actis, nos explicó en Radio 10 de qué se trata el bus eléctrico que desarrollaron y que será clave para el futuro del medio ambiente. Las ventajas en Argentina y lo que aún falta por desarrollar. La articulación con el mundo privado y el paso que significa probar en La Plata un medio de esta índole. Hablamos sobre el Tronador.

Comenzó la obra de puesta en valor del futuro rectorado de la UNAB
NoticiasEs en casona de la ex Quinta Rocca, en Burzaco. La obra es financiada por el Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, y tiene un plazo previsto de 18 meses para su culminación. Ya se puso en marcha la obra de puesta en valor de la emblemática casona de la ex Quinta Rocca, en la localidad

67 años de la Universidad Nacional del Sur
OpinionLa Dirección de Comunicación Institucional de la UNS destacó una publicación por un nuevo aniversario de la creación de la casa
de estudios de Bahía Blanca. La opinión de sus autoridades en perspectiva histórica y con sentido de futuro.

Se viene la Primera Jornada Nacional de Energía e Hidrocarburos de la UTN
NoticiasSerá el martes 15 en Plaza Huincul, organizada por la Facultad Regional Neuquén de la Universidad
Tecnológica Nacional. La agenda del futuro en la región, con la presencia hidrocarburífera.

Día Internacional contra el Cambio Climático. Geotermia somera como alternativa para la climatización de viviendas
OpinionEl 24 de octubre fue instituido por la ONU como el Día Internacional contra el Cambio Climático, con el propósito de concientizar sobre los efectos de la crisis climática, así como tomar medidas que ayuden a disminuir el impacto de las actividades humanas que la provocan. Investigadores del Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo UNLP y de la Unidad de Investigación sobre Eficiencia Energética en Edificación CIEMAT Madrid plantean una serie de opciones para pensar a futuro.

“Tenemos que pensar la universidad del futuro”
EntrevistasSeguimos analizando, ahora en C5N, lo que dejó la gran encuesta de la Universidad Tecnológica Nacional
con su Repensando UTN 2022. La pospandemia, la formación antes del 2030, la federalización de necesidades.