Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
10 de noviembre 2022

Futuros abogados de Latinoamérica simulan juicio ante la Corte Interamericana de DDHH

Noticias

Universitarios de Argentina, Bolivia, Colombia, Perú, y México participan en la séptima edición de la Competencia en Derechos Humanos “CUYUM” que se realiza en la UNCUYO. Es un espacio de entrenamiento en litigios ante el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos. La final es el viernes 11 a las 14.30 en Derecho. Podrá seguirse en vivo por YouTube (https://www.youtube.com/watch?v=UYrLKEwDpdY)

Se disputa en la Universidad Nacional de Cuyo la tradicional Competencia en Derechos Humanos “CUYUM”. Esta vez volvió a su formato presencial, luego de dos ediciones virtuales debido a la Pandemia de COVID-19. La final será el viernes 11 a partir de las 14.30 en el aula Magna de la Facultad de Derecho y podrá seguirse en vivo por YouTube.

En este séptimo capítulo estudiantes de las Ciencias Jurídicas de universidades de Argentina, Bolivia, Colombia, Perú, México se entrenan durante cinco en litigios ante el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos.

El certamen se inauguró con la presencia de autoridades de la UNCUYO, competidores, entrenadores, jueces y público en general. En ese ámbito Sandra Casabene, Secretaria de Extensión y Vinculación de esa Unidad Académica, destacó que Cuyum se viene desarrollando de manera ininterrumpida desde hace siete años. «Es un proyecto que entusiasma, que se retroalimenta, y va a seguir teniendo continuidad porque es una política pública de la Facultad de Derecho”.

Luego el decano Fernando Pérez Lasala se refirió al honor de contar con la presencia de los y las participantes y al esfuerzo que han hecho para estar compitiendo en la Universidad. «Desde la facultad les garantizamos estar a disposición de ustedes, solucionar todos los inconvenientes que tengan. Les deseo que disfruten, que la pasen bien, que logren vínculos, y les agradecemos profundamente que estén aquí”

Finalmente la vicedecana Irene Pujol resaltó que el certamen tiene una gran importancia por la trascendencia de la temática y la internacionalización que conlleva para nuestra institución.

La competencia

El concurso se basa en un caso hipotético en el que se narran situaciones pasibles de ser consideradas violatorias a los derechos fundamentales, respecto del cual los equipos participantes, compuestos por un entrenador y dos oradores, deben asumir tanto el rol de «Representantes de las Víctimas» o el de «Agentes del Estado» y, consecuentemente, efectuar la acusación o la defensa correspondiente.

Caso hipotético 2022. En esta oportunidad el caso será sobre “Desafíos de la Argumentación en DDHH” y lo redactó la magister Cintia M. Bayardi Martínez. El caso hipotético del evento es el punto de partida desde el que se desarrolla el simulacro de juicio, y es la base sobre la que se investiga y profundiza el estudio de los derechos humanos.

Tags: Abogados, Corte Interamericana de DDHH, CUYUM, DDHH, Derecho, Litigios, UNCUYO

Últimas noticias

La Legislatura porteña declaró de Interés Cultural a la serie documental «La Nube»

6:46 pm 06 Oct 2025

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter