Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
9 de enero 2024

Graduado de la UNLaM lidera un proyecto premiado para enseñar lengua de señas 

Noticias

Juan Matias Guerrero Aguilar se recibió en 2023 de Técnico en Desarrollo de Aplicaciones Móviles y, a lo largo de su carrera, enfrentó desafíos debido a su hipoacusia profunda bilateral. A pesar de las dificultades, Juan no solo completó su carrera sino que también, junto a un equipo de docentes y compañeros, lideró un proyecto innovador que beneficiará a miles de personas. 

Su contribución más significativa hasta el momento es la creación de «Comuseñas», una aplicación revolucionaria que enseña la Lengua de Señas Argentina (LSA). Este proyecto fue reconocido en la Expo Proyecto 2023 organizada por el Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas de la UNLaM.

«Comuseñas» es una aplicación lúdica diseñada para facilitar la enseñanza del lenguaje de señas argentino, permitiendo a los usuarios comunicarse con personas con discapacidades auditivas. La aplicación utiliza las últimas herramientas tecnológicas disponibles en el mercado para ofrecer una experiencia de aprendizaje única.

En Argentina, la hipoacusia afecta a entre 700 y 2,100 niños al año, constituyendo el 18% de las discapacidades en el país, con un 86.6% de dificultad auditiva y un 13.4% de sordera. La detección temprana es crucial, y «Comuseñas» se presenta como una herramienta valiosa para ayudar a jóvenes con problemas auditivos.

Al respecto, Juan compartió su emoción: «Quiero que este mensaje llegue a las personas que padecen esta u otras dificultades. Con perseverancia se logran todos los objetivos que uno se propone. Agradezco a la Universidad Nacional de La Matanza por abrirme sus puertas y acompañar solidariamente mi camino».

Asimismo, expresó su agradecimiento a los tutores Marcelo Juárez y Serena Donato, así como al equipo profesional de «Comuseñas»: Víctor Orue, Fabian Alejandro Zarate, Fernando Benítez y Pablo Javier Carballo.

La UNLaM celebra el compromiso y la dedicación de Juan, un ejemplo inspirador para toda la comunidad universitaria y más allá. Su proyecto no solo destaca la excelencia académica, sino también la capacidad de generar un impacto positivo en la sociedad a través de la tecnología y la inclusión.

Tags: aplicación lúdica, Comuseñas, Graduado, Lengua de señas, Proyecto, UNLaM

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter