Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
2 de mayo 2023

“La diplomatura en bioeconomía busca mejorar la perspectiva ambiental”

Entrevistas

La Universidad Nacional de los Comechingones abrió las inscripciones para la Diplomatura Universitaria en Bioeconomía, Innovación Productiva y Desarrollo. La iniciativa, se encuentra a cargo del Dr. Miguel F. Lengyel (Coordinador Técnico del Programa Nacional de Bioeconomía para la Innovación y el Desarrollo Regional – MINCYT / UNLC), y cuenta con la participación de destacadas y destacados profesionales del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, y del ámbito privado, con trayectoria y reconocimiento internacional. Lo contó en esta entrevista en Radio 10.

¿De qué se trata el lanzamiento de esta diplomatura en bioeconomía?

Es una propuesta académica relativamente innovadora por su contenido y recoge una experiencia previa que se hizo en la misma Universidad Nacional de Comechingones, un curso de especialización en la temática y dada la creciente relevancia del tema en la agencia pública nos pareció importante convertirlo en diplomatura.

¿Qué es la bioeconomía?

Tiene distintos abordajes, es un modelo tecno-productivo que implica el aprovechamiento y agregación a los recursos naturales renovables y que se espera tenga un impacto positivo en términos económicos y productivos cómo en términos ambientales y sociales, que genere puestos de trabajo de calidad y nuevas actividades, es innovador en la agenda de investigación académica y de políticas públicas.

Un riesgo que tiene la bioeconomía es que esta transformación de los recursos naturales impacta en términos económicos, ambientales y sociales se materialicen directamente en el territorio donde están esos materiales.

¿Esta diplomatura a quienes está dirigida?

Tiene que ver con profesionales graduados vinculados a la investigación como biotecnología, ciencias biológicas, el cambio productivo supone repensar los modelos de negocio y también para profesionales de formulación de políticas públicas, la oferta académica está dirigida a distintos tipos de público.

En el instituto de estudios interdisciplinarios de la universidad es el ámbito donde se impulsa esta carrera, ahí se pueden encontrar todos los detalles de la diplomatura.

Tags: Bioeconomía, Comechingones, Diplomatura, Miguel Lengyel, MINCyT, Radio 10, UNLC

Últimas entrevistas

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

Lo más destacado del 1er Congreso Nacional de Innovación Universitaria en Rosario

11:04 pm 10 Sep 2025

La jueza Marta Pascual y el Honoris Causa de la UNaB

11:29 pm 02 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter