Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
20 de septiembre 2021

LA FUNDACIÓN YPF FINANCIARÁ A ESTUDIANTES DE RÍO NEGRO Y NEUQUÉN

Noticias

La directora del organismo, Ofelia Cédola, adelantó que habrá cuatro ejes temáticos. El programa se articulará con las unidades académicas de la región. También trabajan en la elaboración de perfiles profesionales que demanda la industria.

La Fundación YPF lanzará un programa de financiamiento de proyectos de investigación aplicada en la Región. La directora del organismo, Ofelia Cédola, adelantó a Energía On, que serán cuatro ejes temáticos y que una de ellas estará vinculada al medio ambiente, según lo publicado por el diario Río Negro.

Cédola, de recorrida por Neuquén, para trabajar con un programa de cursos de capacitación, contó que en el corto plazo la Fundación impulsará el concurso para fortalecer el conocimiento del sector energético en la región. La iniciativa forma parte de la articulación con el sector educativo y contará con la participación de diversas universidades nacionales.

“En poco tiempo vamos a estar realizando la convocatoria con las autoridades del ministerio de Ciencia y Tecnología para que las universidades locales, UTN, UNCO y UNRN, accedan a la investigación aplicada a la industria con cuatro ejes temáticos que en su momento lo vamos a comunicar. El objetivo es fortalecer las capacidades de investigación aplicada a la industria en la zona”, explicó Cédola.  

La responsable de la Fundación destacó que todavía se están definiendo las líneas temáticas, pero adelantó que una de ellas está referida al medio ambiente.

“Va a estar valorado positivamente la investigación aplicada que puede asociarse, por ejemplo, con pymes de base tecnológica”, detalló. Otro aspecto que la YPF pretende desarrollar es un cartera de perfiles técnicos y profesionales que la industria demanda.

Tras los primeros resultados quedará instalado en la región un observatorio que va a ser el encargado de realizar un relevamiento permanentemente en la industria hidrocarburífera.

Es con el objetivo de concentrar recursos en la formación de esos perfiles y poder capacitar mano de obra local para que puedan dar respuesta rápida a esta necesidad que hay en el sector.

“No existe en el mercado, en esta industria, el relevamiento con la prospectiva de los perfiles profesionales que se van a requerir. Estamos trabajando en esta temática y en breve vamos a tener los primeros avances”.

Explicó que tras los primeros resultados quedará instalado en la región un observatorio que va a ser el encargado de realizar un relevamiento permanentemente en la industria hidrocarburífera.

“Hoy lo que estamos acercando a las escuelas técnicas concretamente son los perfiles que están necesitando, por lo menos una primera aproximación. Por ejemplo el perfil que se busca para un boca de pozo hoy, no es el mismo del que se requería hace muchos años atrás”, detalló Cédola. 

Tags: Cédola, Estudiantes, Financiamiento, Fundación, Neuquén, Río Negro, Temática, YPF

Últimas noticias

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

Docentes de la Universidad Nacional de La Plata, premiadas en un Congreso Internacional

10:23 pm 29 Sep 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter