Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV

La ley de salud mental en las carreras de Psicología

Entrevistas13 de septiembre 2022

Profesionales de la carrera de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata están trabajando en un proyecto para incorporar la ley de salud mental en la formación de futuros psicólogos. Cecilia Bustamante, Psicóloga, Coordinadora del área de Salud Mental Pública y Comunitaria de la facultad de Psicología Universidad Nacional de Mar del Plata, explicó el trabajo en nuestro programa de Radio 10.

¿Por qué creen que es necesario incluir en la carrera de psicología este abordaje que tiene que ver con la Ley de Salud Mental?

La apertura del área de salud pública y comunitaria tiene que ver con que hay profunda necesidad de poder dar respuesta desde la disciplina a las cuestiones de la época, necesidad de poder efectivizar el cumplimiento de la ley que es lo que orienta la tarea de esta área. La ley plantea un cambio en el modelo que tenemos, donde se garantice el derecho de las personas y un abordaje integral y territorial de los padecimientos psíquicos. La ley ya tiene más de 10 años y se encuentra con muchas dificultades a la hora de efectivizar su complimiento, entendemos que hay un gran desafío que tiene que ver con la formación de los psicólogos y psicólogas para poder dar respuesta a esta necesidad.

¿Dónde notan estas dificultades?

La ley plantea una noción de la salud mental que amplía las fronteras de lo disciplinario, pone en tensión saberes específicos de cada disciplina y nos obliga a ponernos en conversación con los otros, esto sucede hace muchos años, pero hay cuestiones que tiene que ver con la formación, deben poder ser revisados tanto los diseños curriculares en que se forma un psicólogo/a, trabajar inter-facultades, poder ampliar las fronteras. Debemos hacer un cambio de paradigma y ver el mundo del abordaje de la salud mental.

“La ley ya tiene más de 10 años y se encuentra con muchas dificultades a la hora de efectivizar su complimiento, entendemos que hay un gran desafío que tiene que ver con la formación de los psicólogos y psicólogas para poder dar respuesta a esta necesidad”.

¿Esto es un desafío para ustedes?

Es justo decir que esto se viene haciendo y que hay muchísimas prácticas que tienen que ver con un abordaje integral. La idea del área es poder sistematizar lo que se viene haciendo, poder darle forma. El área busca funcionar como puente para poder entrar en diálogo con otros saberes como el de la comunidad.

Tenemos que fomentar la importancia que tienen las prácticas y redes de cuidado que existen en la comunidad, los profesionales de las disciplinas entramos a la vida de las personas solo por un momento, pero quienes tienen y acompañan los cuidados de estas personas es la comunidad misma.

Cuando hablamos de estrategias conjuntas entre profesionales y la comunidad hablamos de espacios intermedios donde les permitan a estas personas tener acompañamiento más allá del tratamiento que tengan, encontrar actividades o espacios donde puedan desarrollar su subjetividad.

¿De qué manera se van a incorporar estos nuevos saberes de la ley?

Esto tiene que ver en un horizonte de la modificación de las currículas, estamos reuniéndonos para pensar qué debemos incorporar, hacer, lo hicimos con invitados especiales que nos ayudaron a pensar en estos encuentros como Alicia Stolkiner, Julieta Calmels, Mariano Rey, vamos generando actividades que tienen que ver con la formación docente, estudiantes y espacios que debemos incorporar para estar acordes a esta ley.

¿La facultad es un centro muy importante en Mar Del Plata?

Tenemos muchos estudiantes para la estructura que tenemos, creció y lo tomamos con alegría, es un gran desafío, hay dificultades cotidianas que resolvemos día a día, esto fue generado en gran parte por la pandemia que pudieron empezar a cursar virtualmente.

Tags: Carreras, Cecilia Bustamante, Ley de Salud Mental, Mar del Plata, Psicología

Últimas entrevistas

“LA PASANTÍA EN PARÍS ES MUY ENRIQUECEDORA”

7:41 pm 29 Sep 2023

Contar pelis y series en redes sociales

7:37 pm 29 Sep 2023

“La Licenciatura en Gestión Gubernamental busca profesionalizar la gestión pública”

2:31 pm 28 Sep 2023

“Es invalorable poder tener la universidad de cercanía, como las del Conurbano”

11:30 pm 27 Sep 2023

UNLAM: Primera jornada de género

10:02 pm 27 Sep 2023

UNM

UNLaM

UNJU

Universidad Nacional de Jujuy

UNLC

UNCAUS

desdeelconocimiento

Espacio para estudiantes.
Universidades, ciencia, tecnología, cultura, deportes y arte.
📺 Sábados 23:30 hs @c5n
🎙️Domingos 16 hs @radio10

Desde el conocimiento
#Hoy estamos en 📺 #C5N a las 23.30 con la condu #Hoy estamos en 📺 #C5N a las 23.30 con la conducción de 🎙️ @luentin y @solegori! 
.
¿Te ha paso que los primeros tramos de la facu fueron difíciles? ¿Lo vivís ahora con alguien cercano? Un tema que abordamos con @carolinagonzalez.velasco, directora del @institutoestudiosinicialesunaj @unaj_oficial.
.
La inteligencia artificial llega a las aulas, ¿cómo gestionamos esta nueva realidad? Un diálogo con Roberto Abdala, director de la Licenciatura en Educación en @sociales.unq @unq_oficial. 
.
En la carrera universitaria, las herramientas de estudio son nuestra brújula hacia el éxito académico. Por eso la @unjuonline desarrolló un taller para orientar a los alumnos para que puedan maximizar tu aprendizaje con métodos efectivos, planificación inteligente y enfoque constante. Lo explica @soledad.rios.564, coordinadora académica de Escuelas Superiores de la #UNJU.
.
Con @sabricastelli analizaremos por qué es importante educarnos en finanzas para tener un mejor futuro. Ella es la creadora de @mujer_financiera.
.
La columna de Sole nos hace ver de otra manera el rol de las abuelas y por qué se las considera segundas madres.
.
👉Produce @freakconsultora
.
#DEC #desdeeelconocimiento #educacion #universidad #ciencia #Educacion #Banca #BancaLaUniversidadPublica #unq #innovacion #quilmes #IA #InteligenciaArtificial #jujuy #examenes #influencer #finanzas #unaj #estudiosiniciales #carreras  #abuelas  #madres
Con @ferlageok hablamos de series, de pelis y de l Con @ferlageok hablamos de series, de pelis y de las claves para tener gancho contándolas en redes sociales.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de Youtube!

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #estudiar #universidades #universidad #cine #series
Argentina estará muy bien representada en un even Argentina estará muy bien representada en un evento mundial de biotecnología en París. Uri Miralles de la UNSL y Jeremías Conrero, técnico en Mecatrónica UTN Córdoba crearon Biospi y tienen el respaldo de los más consagrados científicos de Conicet. Demostrarán que se puede innovar en el país. Y sumamos el aporte del Dr. Martin RINALDI TOSI, investigador de CONICET y director del Laboratorio de Biotecnología y Tecnologías Biomédicas de la Universidad Católica de Cuyo.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de Youtube!

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #estudiar #universidad #universidades #utn #biotecnologia #conicet #biomedicina
Hoy en #DEC entrevistamos a @ferlageok para hablar Hoy en #DEC entrevistamos a @ferlageok para hablar de las mejores series y películas más destacadas de este 2023.

#Películas
#Series
#Dec
#desdeelconocimiento
Historias de familia, cuando también la une la un Historias de familia, cuando también la une la universidad. Jorge Miranda es uno de los primeros ingenieros eléctricos de la Universidad Nacional de Hurlingham y Tomás acaba de egresar de técnico en programación y ahora va por la licenciatura. Cuando la educación pública puede con generaciones.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de Youtube!

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #estudiar #universidades #universidad #unahur #educacionpublica
VIRALES DEC 👉 Una estudiante de la facultad de VIRALES DEC
👉 Una estudiante de la facultad de arquitectura de la UBA grabó como son las “pruebas de resistencia” de las maquetas de los alumnos.

🎥 @jhasminvilchez

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #uba #estudiar #universidades #universidad #arquitectura
Hoy estamos a las 16 en @radio10 ! 🎙️ Cada 25 Hoy estamos a las 16 en @radio10 !
🎙️
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer. En @unlam_oficial ya están trabajando para realizar la primera jornada nacional de género y hay una convocatoria para presentar trabajos que reflexionen sobre el tema. Lo explica lau_fortunato, docente, investigadora y extensionista de Universidad Nacional de La Matanza.
.
La @unicen_oficial acaba de lanzar la séptima edición del Concurso de Ideas Innovadoras de Negocio «Prendete”, que busca el desarrollo de iniciativas innovadoras y establecerse como punto de partida de proyectos escalables y de triple impacto. Lo charlamos con Diego Dalponte, Secretario de Vinculación y Transferencia de la UNICEN, quien es uno de los organizadores junto a @econ_unicen, @unicenconciencia, @ciceunicen y @municipiodetandil.
.
En la @unpaz_oficial podés estudiar la Licenciatura en Gestión Gubernamental, una carrera de 5 años, innovadora académicamente y que busca capacitar a quienes se decidan participar y protagonizar de la cosa pública: se aprende el diseño, ejecución y desarrollo de políticas públicas, con conocimiento de las herramientas contables, financieras y legales, propias de la función pública a nivel nacional, provincial y municipal. Lo cuenta Juan Erbín, director de la licenciatura.
.
La @unraf.rafaela cuenta desde 2021 con la carrera de Industrias Creativas, que brinda una sólida formación profesional para potenciar la interfaz que une la cultura contemporánea con la gestión y la economía, con el propósito de transformarla en una verdadera industria. Cómo expandir los límites de cada experiencia cultural y enriquecerla desde distintos lenguajes y formatos. Estas experiencias incluyen expresiones vinculadas al patrimonio como festivales, celebraciones, paisajes y museos; las artes escénicas y visuales relacionadas al diseño y edición gráfica, a los videojuegos y los contenidos audiovisuales; y las creaciones que implican servicios de base creativa como la arquitectura y la publicidad. Hablamos con @juliadavicino, directora de la licenciatura.
#Ya venimos a las 23.30 con Desde el Conocimiento. #Ya venimos a las 23.30 con Desde el Conocimiento. Feliz #DiaDelEstudiante!
Hoy nos recomienda series y pelis @ferlageok!
.
Con @luentin y @Sole_Gori. Produce @freakconsultora
#VivosDEC Recorremos el Palacio Sarmiento, monumen #VivosDEC Recorremos el Palacio Sarmiento, monumento histórico nacional y actual sede del Ministerio de Educación Nacional @educacion.ar , en #lanochedelosmuseos

👉 Recorremos la pinacoteca, la Biblioteca de las maestras y los maestros y la muestra de la educación a 40 años de democracia
Cargar más... Síguenos en Instagram
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter