
Observatorio del vínculo animal-humano de la UNAJ
EntrevistasEl médico veterinario, Juan Enrique Romero nos cuenta acerca del observatorio del vínculo animal-humano de la Universidad Nacional Arturo Jauretche. Además, dictará una capacitación a condenado por crueldad animal y brinda detalles de la historia de Benja, el primer perro de asistencia hospitalaria en Argentina.
¿Por que está en el observatorio del vínculo animal humano?
-Es el primer observatorio en Latinoamérica que existe desde una universidad nacional pero además tenemos algunas novedades desde la creación de carreras para el 2025 la creación de dos diplomaturas muy útiles desde el observatorio que en el vínculo humano animal tanto lo que llamamos una diplomatura de vinculación como una diplomatura superior con distinto contenido pero con la posibilidad de que en la vinculación puede entrar cualquiera porque si no la universidad deja de ser universal, es decir, deja de tener la amplitud que tiene que tener y para la gestión municipal de lo que significa los centros de zoonosis tenemos 2000 municipalidades y nos dimos cuenta que la formación sistematizada protocolizada de esos profesionales es este muy variada.
¿El Caso de Benji es el primero en Latinoamerica?
-El primer caso en Latinoamérica y existe en Estados Unidos en el hospital de Pittsburg en el hospital de Cincinnati y hay un argentino que dirige cardiocirugía infantil que estuvo con nosotros cuando presentábamos a Benji y fue una casualidad porque venía a visitar un amigo y nos contó la maravilla de lo que significa y el escepticismo que él tenía 10 años atrás. De pensar que un perro podía contagiar bacterias, además Benji está más cuidado que cualquiera de nosotros .Tiene un control médico veterinario muy estricto encima de él y hoy en día todos los servicios están ordenados en función de lograr su posibilidad de asistencia y yo te puedo asegurar que desde una persona que está sometida a quimioterapia o una persona que está sometida a hemodiálisis o un niño se nos dio el caso un ecodoppler no le duele a nadie pero un chico no sabe lo que es entonces apareció Benji y facilitó ese ecodoppler simplemente por cambiar vos lo sabes muy bien que un chico le mostrás otra cosa o le mostrás sobre todo un animal cuando tiene un vínculo muy estrecho y esto permite la realización de maniobras terapéuticas facilitadas por el perro.
¿Esta penalizada la crueldad animal pero ya había pasado que una jueza dicte una pena y una probation?
-Es la primera vez que va a juicio oral en la capital Federal esto es muy interesante pero de todo esto que surge hablando con el fiscal y con la jueza llegamos a que hay que hacer cursos en el Consejo de la Magistratura para que los otros jueces sepan que existe esta herramienta digamos, protocolizar desde el observatorio una herramienta que sea el curso adaptable modificable frente a los delitos de crueldad , maltrato animal y protocolizar lo que llamaremos el «voluntariado obligatorio» para decirlo de alguna manera absolutamente como si fuera un oximoron es decir el voluntariado obligatorio frente a esta probation que plantee un juez.