Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
20 de agosto 2021

LA LEY MICAELA Y LAS UNIVERSIDADES

Opinion

El secretario de Políticas Universitarias analizó el significado que la capacitación obligatoria en género tengo fuerza de ley. El rol de las unidades académicas para este desafío y cómo acortar la brecha de poder.

La Ley Micaela surge a partir del asesinato de Micaela García y su familia convirtió el dolor en una lucha y una conquista para los argentinos y argentinas.

El 9 de agosto Micaela hubiera cumplido años. Y la violencia machista le cortó su vida, sus proyectos y alegría. Era militante feminista del Movimiento Evita, una piba que salía a pelearle a la vida, que la Argentina sea mejor y más justa.

Fue asesinada el 1° de abril de 2017 y hubo mucha movilización y reclamos.

La Ley Micaela es un homenaje, la 27.499, que establece la capacitación obligatoria en temática de género para todos los que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Las universidades argentinas reforzaron y adhirieron a esa Ley. Y el Consejo Interuniversitario Nacional creó la RUGE, Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y Contra las Violencias, con la misión de colaborar en el diseño y desarrollo de estas políticas que combatan estas desigualdades.

Y las universidades argentinas reforzaron y adhirieron a esa Ley. Y el Consejo Interuniversitario Nacional creó la RUGE, Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y Contra las Violencias, con la misión de colaborar en el diseño y desarrollo de estas políticas que combatan estas desigualdades.

En 2019, el CIN adhirió en plenario por unanimidad a la ley. Es decir, que llegue a todos los ámbitos de la universidad. A veces hay un prejuicio, que la violencia que es clasista. No es clasista, es machista porque atraviesa a todos los sectores sociales y culturales.

Argentina todavía tiene una desigualdad de género muy importante y en la universidad en particular. Esos espacios tienen que ser ocupados por mujeres.

Tags: Argentina, Capacitación, Desigualdades, Género, Ley Micaela, Ruge

Últimas opiniones

La vetocracia avanza

8:13 pm 10 Sep 2025

Martín Kohan: “Estamos ante un proyecto activo de embrutecimiento general de la población”

6:44 pm 26 Ago 2025

Ricardo Villalba: “Desfinanciar a la universidad y a la ciencia públicas es matar al sistema”

5:36 pm 14 Ago 2025

Alejandro Villar: “La ciencia es la base para pensar estrategias de desarrollo en el siglo XXI”

5:18 pm 29 Jul 2025

Ciencia en la Argentina: cómo frenar la destrucción

5:51 pm 21 Jul 2025

UNAJ

Universidad Nacional Arturo Jauretche

UNCAUS

UNMdP

Universidad Nacional de Mar del Plata

UNNOBA

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter