Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
18 de abril 2023

“LA ROBÓTICA EDUCATIVA FOMENTA LA CREATIVIDAD EN LOS CHICOS”

Entrevistas

Nos visitaron Mónica Pavés, Directora de Futhurtech, la empresa de base tecnológica creada por la Universidad Nacional de Hurlingham y la estudiante de doctorado Stella Franco. Nos trajeron toda la línea de nuevos productos y servicios.

¿De qué se trata la robótica educativa?

Mónica Paves: La robótica educativa es una ciencia transversal, es decir, que abarca todo el conocimiento que es científico de acuerdo a lo que es electrónica, matemática, tecnología, programación, pensamiento científico. Todo eso involucrado en un dispositivo y en el armado de un dispositivo. La robótica educativa lo que hace además es fomentar la creatividad en los chicos, el pensamiento crítico, es decir poder ver alguna dificultad o algún problema, resolverlo en forma grupal, es decir que también tiene las habilidades blandas, lo que es la solidaridad, el escuchar al otro, el poder trabajar en conjunto para un objetivo, un fin determinado. Y en cuanto a las habilidades puramente duras, aprenden lo que es matemáticas, física o tecnología, jugando, porque es lúdico. Lo que hacen es armar su propio robot y programarlo, eso es lo más maravilloso es lo que tengo en la cabeza lo puedo ver y no quedan una pantalla, trabajo con material concreto.

Esto que también es lúdico, ¿sirve para los distintos ámbitos de la educación, los distintos niveles?

Stella Franco: Así es, tenemos el prototipo, que es para nivel inicial y después tenemos las cajas de tecnología y otros robots como el N6, que ya sirven de primaria en adelante, o sea primaria, secundaria, terciario, centro de formación profesional.

MP: Quiero darle un valor científico importante a esto porque la creación de este robot fue hecha por pasantes de la universidad, de las distintas áreas de informática, de Diseño, de Educación. Entonces todos en conjunto crearon este robot que ahora tiene como prototipo funcionando, vamos a mejorarle un poquito la estética y demás, pero ya está hecho por ellos desde la universidad, desde el conocimiento de la universidad.

¿Tiene emociones no?

MP: Exacto. Tratamos de incorporar la parte de emociones que es tan importante, que los chicos puedan ponerle nombre a lo que le sucede. Entonces trabajar solamente con las emociones sin que empiece a andar el robot también es una actividad para la docente.

¿Son muy inteligentes estos robots no?

MP: Estamos desarrollando Inteligencia artificial para colocarlos, para que puedan interactuar de otra manera.

Tags: Creatividad, Educación, Futhurtech, Mónica Pavés, Robótica, Stella Franco, UNAHUR

Últimas entrevistas

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

Lo más destacado del 1er Congreso Nacional de Innovación Universitaria en Rosario

11:04 pm 10 Sep 2025

La jueza Marta Pascual y el Honoris Causa de la UNaB

11:29 pm 02 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter