Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • MODO SELFIE
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • MODO SELFIE
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV

LA UNAU TUVO SU PRIMER EGRESADO EN 2021

Noticias11 de enero 2022

La Universidad Nacional del Alto Uruguay, con sede en San Vicente, ya cuenta con su primer graduado. Se trata de César Católico de Olivera, egresado de la carrera en la Tecnicatura en Desarrollo Agropecuario.

«Estamos muy orgullosos y felices de contar con nuestro primer egresado de la TUDA. Tenemos una gran satisfacción de ser parte de este proyecto que día a día da sus frutos, y hoy lo estamos viendo reflejado en el trabajo y la dedicación que tiene como resultado este gran logro para todo el equipo que integran Universidad» expresó el Secretario General, Santiago Larrea.

«La felicidad de poder lograr a los 43 años el sueño de culminar estudios universitarios es incomparable. Tuve la oportunidad de poder contar con una Universidad Pública, gratuita y nueva en la región, no encuentro palabras para expresar esta satisfacción, este sueño cumplido.

Conté durante estos 3 años con el gran acompañamiento de toda la comunidad universitaria, un equipo de amigos y compañeros que día a tras día se preocupa por tus logros y avances, es lo que me llevo en el corazón de durante todo este tiempo», expresó el reciente egresado.

César Católico de Olivera, se convirtió así en el primer estudiante en culminar sus estudios en la alta casa de estudio, fruto del gran trabajo y dedicación durante los 3 años que duró la carrera. Es un claro ejemplo que la Universidad del Alto Uruguay trajo progreso y formación a la región.

El orgullo de ser el primero

En comunicación con PRIMERA EDICIÓN, el recientemente graduado explicó que “todavía no caigo en la realidad de la situación, pero es un enorme orgullo el ser el primer egresado y además en una universidad pública como esta”. Remarcó que “la UNAU significó en esta región un enorme avance en cuanto a herramientas para el desarrollo”.

Junto a sus dos hijos y su esposa viven lejos del área urbana de San Vicente: “Vengo del sector agropecuario donde durante 10 años planté tabaco en una chacra familiar en unos 20 kilómetros del centro de la ciudad. Por eso, el poder estudiar una carrera con una orientación en el campo y tener herramientas para crecer en el sector es una enorme satisfacción”, relató.

Católico contó que “toda mi vida había tenido el sueño de estudiar, pero nunca lo había podido hacer por motivos económicos. Provengo de una familia humilde y no tenía los recursos para salir de la localidad y estudiar afuera. Entonces nunca sucedió hasta que llegó esta Universidad y escuché que había una carrera relacionada con la actividad agropecuaria”.

Desde el lado económico comentó que “los pequeños productores tabacaleros tenemos una situación muy complicada, siempre con muchas necesidades”. Entre sus metas como graduado se encuentran “poder devolver a la sociedad todo lo que me brindó como educación pública. Esto es algo que pagamos todos para formar personas que puedan cambiar realidades y me encantaría aplicar todo lo aprendido. Espero ser parte del desarrollo productivo que pretendemos para esta región”.

El rector valoró que se recibió de “una de las carreras relacionadas con las necesidades de la zona de San Vicente. Así que estamos contentos por la persona que egresa y la carrera que eligió. Junto a este equipo académico se hizo lo posible para que este alumno pueda seguir estudiando, acompañándolo con el uso de lo virtual durante la etapa de la pandemia”.

En su trayecto académico destacó que “hay muchas personas que colaboraron en que pueda seguir, como mi familia. Fue un proceso bastante difícil para mis hijos, porque como estudiante tuve que dejar de lado muchas cosas para dedicarme al estudio. En esto el compromiso del estudiante es fundamental para alcanzar un logro, pero también es importante el apoyo de la familia”.

Este productor tabacalero agradeció que “encontré dentro de la comunidad educativa de la UNAU una familia que me brindó el apoyo y las herramientas necesarias para adaptarme a los cambios. Luego de 15 años sin haber transitado una sala de estudio, iniciar una carrera cuesta mucho. Además, uno tiene limitaciones en el acceso a la tecnología y las metodologías de estudio”.

Para finalizar la cursada durante la virtualidad aseguró que “desde la universidad, los profesores y el propio personal me brindaron las herramientas necesarias. Eso fue fundamental porque tuve que aprender a usar tecnología que en la chacra no se maneja y fue una dificultad hasta acceder a una plataforma Zoom. Tuvimos una adaptación en este último año, que también sirvieron para desarrollar el cursado”.

Qué dijo el rector

Por su parte, el rector de la Universidad Nacional del Alto Uruguay, Magno Ibáñez, detalló que César “estuvo casi dos horas en la defensa de su trabajo final y aprobó, así que es el primer egresado de esta Universidad que comenzó apenas hace tres años”.

Destacó también que se recibió de “una de las carreras relacionadas con las necesidades de la zona de San Vicente. Así que estamos contentos por la persona que egresa y la carrera que eligió. Junto a este equipo académico se hizo lo posible para que este alumno pueda seguir estudiando, acompañándolo con el uso de lo virtual durante la etapa de la pandemia”.

Universidad en crecimiento

El rector de la UNAU, Magno Ibáñez, adelantó que “esperamos pronto tener otros egresados, calculo que entre 5 a 10, que están en condiciones de acuerdo a sus regularidades y con la defensa final de los trabajos integradores de cada una de las cátedras”.

En cuanto al panorama educativo de la universidad, compartió que “todos aprendimos con la pandemia y ahora estamos preparados para un cursado de carreras a distancia y es vamos a presentar el proyecto de habilitación en la CONEAU”.

Tags: 2021, Alto Uruguay, César Católico de Olivera, Desarrollo Agropecuario, Primer egresado, San Vicente, UNAU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Cuando las universidades nacionales piensan en clave regional

6:48 pm 24 May 2022

Rosario será sede de “Haciendo Universidades Feministas”

6:41 pm 24 May 2022

«El increíble recorrido» de una Ballena Franca Austral hasta la Patagonia

6:28 pm 24 May 2022

Descubren el Pterosaurio más grande de Sudamérica

4:18 pm 23 May 2022

Durmientes para trenes con plástico reciclado

4:13 pm 23 May 2022
Universidad Nacional de Quilmes
Universidad Nacional de Jujuy

desdeelconocimiento

Nota de opinión de la ingeniera Sandra Fernández Nota de opinión de la ingeniera Sandra Fernández, Directora de @turismoruralfauba. Las claves de por qué se revaloriza lo rural en el turismo. 
✅Cómo aprovechar la tecnología para promocionar lugares con potencial y mejorar la experiencia turística.
Tecnologías, perfil del turista, ampliación de la concepción del negocio, preservación ambiental y valor agregado son objeto de atención permanente para la Tecnicatura en Turismo Rural de la UBA

👉Leela en www.desdeelconocimiento.com.ar. Link en nuestra BIO

#Turismo #TurismoRural #UBA #Agronomia #tecnologia #MedioAmbiente #ValorAgregado #FAUBA
Ya está el podcast Capítulo 28! Podés escucharl Ya está el podcast Capítulo 28! Podés escucharlo cuando quieras. Los temas de la universidad argentina hoy con sus protagonistas. 👉Link en nuestra BIO. 

✅El Episodio 28 tiene entrevista entrevista con @pachoodonnell e Iván Korzeniowski, sobre el avión de ala única. Mario Jaureguiberry explica la Diplomatura en Ergonomía que depende de la @fio_unicen . Análisis de @jaimeperczyk sobre educación en cárceles. 

#PachoODonnell #Belgrano #HistoriaArgentina #Argentina #Educacion #Pandemia #Avion #Aeronatica #Resistencia #Chaco #Pulqui #AlaUnica #Universidades #Carceles #SPU #SPB #EducacionEnCarceles #UBAXXII #CUSAM #Ergonomia #UNICEN #FIOUNICEN
Dialogamos con @andre_korzeniowski, este joven de Dialogamos con @andre_korzeniowski, este joven de 14 años, estudiante de la Escuela de Aeronáitica 32 de Resistencia, Chaco. Nos contó de la construcción del modelo a escala de un ✈️ avión de ala única que pudo construir durante la pandemia emulando a un diseño creado por Reimar Horten, pionero del diseño aeronáutico en nuestro país y uno de los creadores del Pulqui, de los primeros aviones a reacción que existieron en el mundo.

#Pandemia #Avion #Aeronatica #Resistencia #Chaco #Pulqui #AlaUnica
El secretario de @puniversitarias profundizó sobr El secretario de @puniversitarias profundizó sobre el rol de la educación superior 🧑‍🏫 en las cárceles, a propósito de los planteos de una baja en la edad de la imputabilidad de menores. La idea de buscar cómo la educación puede reinsertar.
.
👉Allí nos detalló el trabajo de la UBA con el programa UBA XXII y del CUSAM, que depende de la @unsamoficial

#Universidades #Carceles #SPU #SPB #EducacionEnCarceles #UBAXXII #CUSAM
🎙Entrevistamos al querido @pachoodonnell para e 🎙Entrevistamos al querido @pachoodonnell para explicarnos en el año de Manuel Belgrano, quién fue este líder tan presente, a contramano de ciertas construcciones que el relato de la educación hizo de él.

#PachoODonnell #Belgrano #HistoriaArgentina #Argentina #Educacion
Ya está el podcast Capítulo 27! Podés escucharl Ya está el podcast Capítulo 27! Podés escucharlo cuando quieras. Los temas de la universidad argentina hoy con sus protagonistas. 👉Link en nuestra BIO. 

✅El Episodio 27 tiene entrevista entrevistas con el rector de la @unrionegro, Juan Carlos Del Bello. Hablamos con @marcevignoli sobre pandemias y endemias en Argentina. Análisis de @jaimeperczyk los mitos de estudiantes extranjeros. @ ignacio._.gutierrez nos explica qué es ingeniería en Industrias de la Madera en @forestalesunam

#UNRN #RioNegro #juancarlosdelbello #PueblosOriginarios #INVAP #Alimentos #AltoValle #Viedma #Bariloche #Patagonia #Argentina #COVID_19 #Pandemia #Vacuna #Endemia #UNT #Conicet #ISES #Tucuman #GripeEspañola #Chagas #Universidades #extranjeros #UBA #Misiones #UNAM #Forestales #Madera #Tecnologia #Sustentabilidad
El secretario de @puniversitarias derrumbó uno de El secretario de @puniversitarias derrumbó uno de los mitos recurrentes de los pseudo debates nacionales.
.
✅Además de valorar los intercambios culturales que genera estudiar en otro país, Perczyk aportó un estudio de hace unos años con datos económicos: 🗣🎙“Ya en 2017, según un estudio del @gcba y de la @uba_ar los estudiantes extranjeros dejaban en CABA 10 mil millones de pesos anuales. Ya era el 0.62% del PBI de Buenos Aires”.

#Universidades #extranjeros #matricula #GCBA #UBA
La investigadora del @isesconicet contó en Radio La investigadora del @isesconicet contó en Radio 10 su libro 📚 Las epidemias y endemias en Argentina a lo largo de su historia y por qué es necesario comparar esta epidemia con otras.
.
🎙"La que más se asemeja a esta fue la gripe española de 1918, también por sus rebrotes. El desconcierto, las dificultades de aislamiento. Pero fue rápidamente olvidada”, soslayó.

@mediosunt

#Pandemia #Endemia #UNT #Conicet #ISES #Tucuman #GripeEspañola #Chagas
El rector de la @unrionegro explicó 👉 los desa El rector de la @unrionegro explicó 👉 los desafíos para el año que viene y detalló las particularidades de una universidad que se hace cada vez más influyente en la Patagonia Argentina. 
.
🗣🎙"La universidad tiene que pensar en su territorio. Tenemos Ingeniería en alimentos en el Valle; Informática por lo que demanda @invapargentina y Antropología para comprender las necesidades de los pueblos originarios”.

#UNRN #RioNegro #JuanCarlosDelBEllo #PueblosOriginarios #INVAP #Alimentos #AltoValle #Viedma #Bariloche #Patagonia #Argentina #COVID_19 #Pandemia #Vacuna
Síguenos en Instagram

DesdeelconocimientoFollow

DESDE EL CONOCIMIENTO 📻 Domingos 17 h @radio10 📺 Sábados 23.30 h @c5n 📲 (+54) 11 40490037

Desdeelconocimiento
D_ConocimientoDesdeelconocimiento@D_Conocimiento·
20h

¿Qué es el #dolor? ¿De qué manera se puede tratar? Mauro Guzzardo, de @csmedunr @UNRoficial y
Magister en Tratamiento del Dolor, nos da claves de cómo anticiparnos a etapas más angustiantes.
.
Del ⚽️fútbol a la 🎮play: el dolor llega antes de tiempo

https://open.spotify.com/episode/1KfGIezRx5TLsfKW78bYc3

Reply on Twitter 1529583092507103232Retweet on Twitter 1529583092507103232Like on Twitter 15295830925071032323Twitter 1529583092507103232
D_ConocimientoDesdeelconocimiento@D_Conocimiento·
24 May

Se inauguró un Centro de Simulación para capacitar a docentes y trabajadores en formación técnica profesional. Lo explica Gerardo Marchesini, Director del @inet_etp para entender cómo impactará en 🏫escuelas técnicas.
.
Escuchá el #podcast

https://open.spotify.com/episode/1GcpwkXOV7pzsh2p3HDxjh

Reply on Twitter 1529213148657491971Retweet on Twitter 15292131486574919712Like on Twitter 15292131486574919714Twitter 1529213148657491971
Leer más...
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter