Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV

La universidad de “los detalles”

Opinion19 de julio 2023

La rectora de la UNCUYO, Esther Sánchez, escribe en la última edición de Actualidad Universitaria que edita el CIN, a propósito de la extensión de su universidad y la forma en que la acción de la universidad se compromete con el tejido social.

Por la Cont. Esther Lucía Sánchez (*)

Vicepresidenta de la Comisión de Extensión, Bienestar Universitario y Vinculación Territorial

Rectora de la Universidad Nacional de Cuyo.

Cont. Esther Lucía Sánchez

La primera idea que aparece en el imaginario colectivo cuando escuchamos hablar de la universidad pública en Argentina es la de una institución de educación superior de alta calidad académica, laica, gratuita, inclusiva, que forma profesionales, técnicos y artistas y que integra activamente el entramado social. Esto implica mucho más. Nuestra infraestructura edilicia y de equipamiento está al servicio de la comunidad, como espacios abiertos para la reflexión, el análisis y el desarrollo de actividades significativas para la sociedad.

El sentido de pertenencia de nuestro personal de todos los claustros y niveles excede el mero cumplimiento de su perfil de puesto. Todas y todos son conscientes y sienten el compromiso con los desafíos que enfrentamos en la actualidad, como la sostenibilidad y los derechos humanos en su sentido más amplio. Las universidades públicas en Argentina juegan un papel central en el desarrollo de los ámbitos científico, tecnológico, económico, cultural y artístico del país. Tenemos organismos artísticos que se destacan a nivel nacional e internacional y que son referencia en las comunidades que les dieron origen.

Uno de los papeles más relevantes de nuestras universidades, aunque no tan conocido, es el de promover y liderar debates interdisciplinares esenciales en temas de ética y valores, a la luz de las necesidades que los rápidos cambios sociales y tecnológicos imponen. Dos campos muy interesantes y controvertidos son, por ejemplo, el de la Biotecnología y el de la Inteligencia Artificial.

“Nuestra infraestructura edilicia y de equipamiento está al servicio de la comunidad, como espacios abiertos para la reflexión, el análisis y el desarrollo de actividades”.

Lo anterior conlleva la responsabilidad de satisfacer las necesidades presentes y, en lo posible, futuras de las y los estudiantes, repensando y actualizando continuamente los contenidos y las actividades pedagógicas pertinentes. La promoción de la Ciencia Abierta, movimiento que busca hacer que la investigación científica sea accesible, está marcando el rumbo científico de nuestras casas de estudios. En eso radica la potenciación del trabajo colaborativo en el cumplimiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la urgente respuesta a los problemas del cambio global. Esto se basa en seis principios: transparencia, escrutinio, crítica y reproducibilidad; igualdad de oportunidades; responsabilidad, respeto y rendición de cuentas; colaboración, participación e inclusión; flexibilidad; y sostenibilidad.

El desarrollo de los centros tecnológicos es una respuesta concreta y directa a este nuevo enfoque. La universidad de los detalles está inserta en el entretejido social, forma parte indisoluble de la comunidad que la contiene y que la sostiene con su esfuerzo; y son estas actividades, fragmentos de ese todo, las que la ubican en el centro de la escena pública y le asignan una responsabilidad para liderar procesos sociales

(*) Publicado en la edición 97 de la revista Actualidad Universitaria

Tags: CIN, Detalles, Esther Lucía Sánchez, UNCUYO, Universidades

Últimas opiniones

Benching: cómo advertir que sos el plan B de alguien

11:26 pm 27 Sep 2023

LA IMPORTANCIA DEL ÍNDICE DE ABUELIDAD

6:26 pm 26 Sep 2023

LOS REFLEJOS CONDICIONADOS SEGÚN PAVLOV

11:47 am 22 Sep 2023

Duchenne, la Distrofia muscular

3:29 pm 15 Sep 2023

UNLP: CONTUNDENTE DECLARACIÓN POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA, INCLUSIVA Y DE CALIDAD

6:54 pm 13 Sep 2023

UNM

UNLaM

UNJU

Universidad Nacional de Jujuy

UNLC

desdeelconocimiento

Espacio para estudiantes.
Universidades, ciencia, tecnología, cultura, deportes y arte.
📺 Sábados 23:30 hs @c5n
🎙️Domingos 16 hs @radio10

Desde el conocimiento
La inteligencia artificial llega a las aulas, ¿cómo gestionamos esta nueva realidad? Un diálogo con Roberto Abdala, director de la Licenciatura en Educación en Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de Youtube!

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #estudiar #universidades #universidad  #educacionpublica #inteligenciaartificial
Hoy estamos a las 16 en @radio10 con la conducció Hoy estamos a las 16 en @radio10 con la conducción de Delfina Sciannamea y @hectortitosilva1967!
🎙️
La @uncausuniversidad tuvo elecciones hace pocas semanas para elegir miembros del Consejo Superior y de los Consejos Departamentales. Los votantes brindaron su apoyo a la lista del Frente Universitario, conducido por el rector @german_oestmann y el vicerrector Manuel García Solá, desde el año 2018. El titular UNCAUS habla de los próximos 4 años, que se iniciarán el 10 de octubre, cuando se realice la Asamblea Universitaria.
▫️
Martín Nuñez es docente de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría del @ics.unaj_oficial @unaj_oficial. Fue premiado en Francia por su participación en el Mundial de Rugby, acompañando a Los Teros, la selección uruguaya @rugbyuruguay, como fisioterapeuta del plantel.  Resume la emoción de haber representado a la universidad pública.
▫️
La @unmdp_oficial abre dos nuevas carreras en 2024: la Tecnicatura Universitaria en Industria de Bebidas, que se dictará en la Facultad de Ciencias Agrarias, con una duración de 2 años y medio; y el profesorado en lengua italiana.
Miguel Pereyra Iraola, vicedecano de la Facultad de Ciencias Agrarias, explica los alcances que tendrá la formación en bebidas.
▫️
El 5 de octubre se presenta el diccionario digital de lengua de señas, único en Argentina: una herramienta pensada para la comunidad sorda que surgió en 2011, de una línea de investigación que trabajan especialistas de la Facultad de Educación. Su característica distintiva es no utilizar el español como medio de acceso y que las señas cuentan con su definición también en Lengua de Señas Argentina, anticipa Ana Sisti, Decana de la Facultad de @educacionuncuyo @uncuyo.
▫️
#universidad #ciencia #universidadpublica #uncaus #chaco #presidente #unmdp #mdq #bebidas #kinesiologia #rugby #unaj #francia #losteros #uncuyo #señas #diccionario
#Hoy estamos en 📺 #C5N a las 23.30 con la condu #Hoy estamos en 📺 #C5N a las 23.30 con la conducción de 🎙️ @luentin y @solegori! 
.
¿Te ha paso que los primeros tramos de la facu fueron difíciles? ¿Lo vivís ahora con alguien cercano? Un tema que abordamos con @carolinagonzalez.velasco, directora del @institutoestudiosinicialesunaj @unaj_oficial.
.
La inteligencia artificial llega a las aulas, ¿cómo gestionamos esta nueva realidad? Un diálogo con Roberto Abdala, director de la Licenciatura en Educación en @sociales.unq @unq_oficial. 
.
En la carrera universitaria, las herramientas de estudio son nuestra brújula hacia el éxito académico. Por eso la @unjuonline desarrolló un taller para orientar a los alumnos para que puedan maximizar tu aprendizaje con métodos efectivos, planificación inteligente y enfoque constante. Lo explica @soledad.rios.564, coordinadora académica de Escuelas Superiores de la #UNJU.
.
Con @sabricastelli analizaremos por qué es importante educarnos en finanzas para tener un mejor futuro. Ella es la creadora de @mujer_financiera.
.
La columna de Sole nos hace ver de otra manera el rol de las abuelas y por qué se las considera segundas madres.
.
👉Produce @freakconsultora
.
#DEC #desdeeelconocimiento #educacion #universidad #ciencia #Educacion #Banca #BancaLaUniversidadPublica #unq #innovacion #quilmes #IA #InteligenciaArtificial #jujuy #examenes #influencer #finanzas #unaj #estudiosiniciales #carreras  #abuelas  #madres
Con @ferlageok hablamos de series, de pelis y de l Con @ferlageok hablamos de series, de pelis y de las claves para tener gancho contándolas en redes sociales.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de Youtube!

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #estudiar #universidades #universidad #cine #series
Argentina estará muy bien representada en un even Argentina estará muy bien representada en un evento mundial de biotecnología en París. Uri Miralles de la UNSL y Jeremías Conrero, técnico en Mecatrónica UTN Córdoba crearon Biospi y tienen el respaldo de los más consagrados científicos de Conicet. Demostrarán que se puede innovar en el país. Y sumamos el aporte del Dr. Martin RINALDI TOSI, investigador de CONICET y director del Laboratorio de Biotecnología y Tecnologías Biomédicas de la Universidad Católica de Cuyo.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de Youtube!

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #estudiar #universidad #universidades #utn #biotecnologia #conicet #biomedicina
Hoy en #DEC entrevistamos a @ferlageok para hablar Hoy en #DEC entrevistamos a @ferlageok para hablar de las mejores series y películas más destacadas de este 2023.

#Películas
#Series
#Dec
#desdeelconocimiento
Historias de familia, cuando también la une la un Historias de familia, cuando también la une la universidad. Jorge Miranda es uno de los primeros ingenieros eléctricos de la Universidad Nacional de Hurlingham y Tomás acaba de egresar de técnico en programación y ahora va por la licenciatura. Cuando la educación pública puede con generaciones.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de Youtube!

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #estudiar #universidades #universidad #unahur #educacionpublica
VIRALES DEC 👉 Una estudiante de la facultad de VIRALES DEC
👉 Una estudiante de la facultad de arquitectura de la UBA grabó como son las “pruebas de resistencia” de las maquetas de los alumnos.

🎥 @jhasminvilchez

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #uba #estudiar #universidades #universidad #arquitectura
Hoy estamos a las 16 en @radio10 ! 🎙️ Cada 25 Hoy estamos a las 16 en @radio10 !
🎙️
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer. En @unlam_oficial ya están trabajando para realizar la primera jornada nacional de género y hay una convocatoria para presentar trabajos que reflexionen sobre el tema. Lo explica lau_fortunato, docente, investigadora y extensionista de Universidad Nacional de La Matanza.
.
La @unicen_oficial acaba de lanzar la séptima edición del Concurso de Ideas Innovadoras de Negocio «Prendete”, que busca el desarrollo de iniciativas innovadoras y establecerse como punto de partida de proyectos escalables y de triple impacto. Lo charlamos con Diego Dalponte, Secretario de Vinculación y Transferencia de la UNICEN, quien es uno de los organizadores junto a @econ_unicen, @unicenconciencia, @ciceunicen y @municipiodetandil.
.
En la @unpaz_oficial podés estudiar la Licenciatura en Gestión Gubernamental, una carrera de 5 años, innovadora académicamente y que busca capacitar a quienes se decidan participar y protagonizar de la cosa pública: se aprende el diseño, ejecución y desarrollo de políticas públicas, con conocimiento de las herramientas contables, financieras y legales, propias de la función pública a nivel nacional, provincial y municipal. Lo cuenta Juan Erbín, director de la licenciatura.
.
La @unraf.rafaela cuenta desde 2021 con la carrera de Industrias Creativas, que brinda una sólida formación profesional para potenciar la interfaz que une la cultura contemporánea con la gestión y la economía, con el propósito de transformarla en una verdadera industria. Cómo expandir los límites de cada experiencia cultural y enriquecerla desde distintos lenguajes y formatos. Estas experiencias incluyen expresiones vinculadas al patrimonio como festivales, celebraciones, paisajes y museos; las artes escénicas y visuales relacionadas al diseño y edición gráfica, a los videojuegos y los contenidos audiovisuales; y las creaciones que implican servicios de base creativa como la arquitectura y la publicidad. Hablamos con @juliadavicino, directora de la licenciatura.
Cargar más... Síguenos en Instagram
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter