Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
10 de mayo 2023

LA UNL Y LA “BIG BREW” EN SANTA FE

Noticias

La ciudad de Santa Fe participó de la «Big Brew» un evento que se realiza en todo el mundo el primer sábado de mayo y que significa «la gran cocina de cerveza». Fue en el marco de los festejos por el Día del Cervecero Artesanal y la Universidad Nacional del Litoral, a través de la Facultad de Ingeniería Química, mostró su proceso de producción en su planta.

Crédito: POR REDACCIÓN AIRE DIGITAL

En el marco de los festejos por el Día del Cervecero Artesanal, que se celebra el primer sábado de mayo en todo el mundo, se realizó en Santa Fe el “Big Brew”, que se traduce como la “gran cocina de cerveza”. Fue en la Facultad de Ingeniería Química de la UNL y la Escuela Industrial Superior de Santa Fe que abrieron sus puertas para mostrar el proceso de producción de cerveza en la planta piloto.

Sebastián Collins, director de la Especialización en Producción de Cerveza y Microcervecería de la mencionada facultad, habló sobre las actividades que se llevaron adelante.

“Santa Fe es tierra de cerveceros. Tenemos una cervecería muy grande en la ciudad y una gran cantidad de emprendedores que cocinan cerveza. Por eso hay un gran interés por la especialización que damos en FIQ, que de las pocas que existen en Latonoamérica, y en los cursos que los puede realizar cual interesado”, comentó Collins.

“Santa Fe es tierra de cerveceros. Tenemos una cervecería muy grande en la ciudad y una gran cantidad de emprendedores que cocinan cerveza. Por eso hay un gran interés por la especialización que damos en FIQ, que de las pocas que existen en Latinoamérica, y en los cursos que los puede realizar cual interesado”, comentó Collins. Sobre el proceso de producción, el especialista comentó que “la elaboración de la cerveza arranca por la malta, el grano de cebada. Se muele el grano, se hace harina, se agrega agua y se logra una infusión. La idea es obtener azúcares que es lo que va a consumir la levadura que es el otro ingredientes principales”, explicó. “Luego –siguió- ese mosto se hierve, y se agrega el lúpulo que es la flor de una planta y lo que le da el sabor, y la levadura para que fermente. El proceso de fermentación lleva entre 7 y 10 días y después hay que enfriarla y en unos 20 días se puede estar tomando una buena cerveza”, concluyó.

Qué es el Big Brew

El primer sábado de mayo de cada año se celebra en todo el mundo el día del Hom Brewer o Cervecero casero. Es por ello que a partir de 1988 un grupo de cerveceros que formaban parte de una asociación americana de homebrewrs decidieron unirse y compartir una cocción, abriendo la invitación a todo aquel que quisiese participar de una cocción en vivo.

Desde entonces se celebra cada primer sábado de mayo el Big Brew (o gran cocinadón) a nivel mundial, donde la American Homebrewers Association propone y publica las recetas de dos estilos, para que se hagan a lo largo y ancho de todo el planeta tierra.

Tags: Big Brew, Cerveza, Evento, Proceso, Producción, Redacción Aire Digital, Santa Fe, UNL

Últimas noticias

La Legislatura porteña declaró de Interés Cultural a la serie documental «La Nube»

6:46 pm 06 Oct 2025

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter