Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
4 de septiembre 2024

La UNLaM fue sede del Torneo Argentino de Programación 2024

Noticias

La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), por medio del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas (DIIT), fue sede del Torneo Argentino de Programación 2024. En esta edición, esta Casa de Altos Estudios recibió a participantes del AMBA y presentó siete equipos en la competencia, una cifra récord para la Universidad. 

En ese sentido, el grupo “Ed, Edd y Eddy”, conformado por Nicolás Davis, Gustavo Perla y Edilberto Guzmán, fueron los mejores de la UNLaM y quedaron en el puesto 32 entre más de 150 equipos que participaron. Tras este torneo, los cuatro mejores equipos de cada universidad del país clasifican para la instancia regional, donde competirán con equipos de toda América Latina. La UNLaM también será una de las sedes para esta instancia de la competencia.

El director de Argentina en la competencia International Collegiate Programming Contest y organizador general del Torneo Argentino de Programación, Federico Pousa, agradeció y felicitó al DIIT por “tener todo predispuesto para poder realizar la competencia” y resaltó el trabajo de Marcelo Goncalves, quien “fue de inmensa ayuda para poder realizar la competencia”.

Acerca de la competencia

La competencia de programación cuenta con cuatro instancias. La primera es el Torneo Argentino de Programación, en la cual la UNLaM fue sede de la región de Buenos Aires. En esta competición, cada universidad selecciona a sus cuatro mejores equipos.

La segunda etapa, que se realizará el 9 de noviembre en esta Casa de Altos Estudios, es la fase regional (Argentina, Chile, Perú, Bolivia, Paraguay y Uruguay). En ella participan simultáneamente equipos de toda Latinoamérica en distintas sedes distribuidas en todo el continente. Hay una única sede para Argentina, que en este caso también recibe equipos de Uruguay y Paraguay, que es la UNLaM. 

Los mejores equipos de cada región pasan a la Copa Programadores de América. Ya en esa competencia, los 20 mejores van a pasar al Mundial. 

Preparación para el torneo

Estudiantes de esta Casa de Altos Estudios, junto con el Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas, se encargaron de preparar a quienes representaron a la UNLaM del Torneo Argentino de Programación. 

Al respecto, Lautaro Lasorsa, estudiante avanzado e instructor, explicó que durante el curso dictan clases teóricas los días sábados: “Vemos distintos temas que se toman en la competencia y les hacemos un seguimiento durante la semana”. Por su parte, la estudiante avanzada María Garófalo se ocupa de la organización, incluyendo inscripción y difusión, así como de la logística del evento.

Con respecto al torneo regional, que tendrá lugar el 9 de noviembre, Garofalo señaló que “la expectativa de los grupos es muy alta, están entrenando muy comprometidos y los resultados del sábado incentivaron a seguir por este camino”. 

Por otra parte, Lasorsa hizo hincapié en la importancia de fomentar estas actividades ya que “le da prestigio a la Universidad, permite generar vínculos con otras universidades y ofrece una posibilidad de llevar adelante una actividad de interés para las y los estudiantes”. En esa misma línea, María agregó que permite “expandir el conocimiento fuera de la cursada y se fomentan las habilidades blandas”.

Tags: AMBA, CASA DE ALTOS ESTUDIOS, Torneo Argentino de Programación 2024, UNLaM

Últimas noticias

Un estudio internacional dirigido por científicos del CONICET identificó un componente genético propio del centro de Argentina

9:14 am 06 Nov 2025

¿Quién decide qué miramos?

1:59 pm 05 Nov 2025

Las bibliotecas universitarias se reúnen en la UNLaM

10:28 am 05 Nov 2025
La UNTREF y la Editorial Crítica se unieron para publicar el Diccionario histórico del peronismo 1943-1955, una obra inédita que repasa los primeros 12 años del movimiento liderado por Juan Domingo Perón.

Una obra imprescindible para comprender la historia argentina

10:17 am 05 Nov 2025

La UNMDP y la UTN Mar del Plata firmaron un convenio para fortalecer la educación pública y la formación profesional

9:19 am 04 Nov 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter