Detectan en el AMBA tres mutaciones que vuelven al mosquito del dengue resistente a los insecticidas
NoticiasInvestigadores del Laboratorio de Neurobiología de Insectos (CENEXA-CREG), quienes habían reportado la presencia de una mutación génica en los Aedes aegypti que los volvía resistente a los insecticidas, encontraron que 5 años después no son una sino tres las mutaciones, y que las mismas están extendidas en el área metropolitana de Buenos Aires.
La UNLaM fue sede del Torneo Argentino de Programación 2024
NoticiasLa Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), por medio del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas (DIIT), fue sede del Torneo Argentino de Programación 2024.
Residuos cloacales como fertilizantes
NoticiasBiosólidos que surgen del tratamiento de efluentes cloacales en el AMBA pueden ser utilizados como fertilizantes y posee ventajas ambientales y económicas, según un estudio científico de la UBA. Ya se aplican en producciones forestales de nuestro país, y proponen su aprobación oficial para la agricultura.
Especialistas del CONICET explican las causas del aumento de mosquitos en la ciudad de Buenos Aires, AMBA y regiones de la zona central del país
NoticiasSylvia Fischer y María Victoria Micieli describen la dinámica de reproducción de estos insectos y destacan medidas para controlar su población y evitar sus picaduras. El aumento de mosquitos y de sus picaduras están generando malestar en una gran cantidad de personas en la ciudad de Buenos Aires, AMBA y regiones de la zona central
Ciudad confinada, el libro que explora las experiencias urbanas durante la pandemia
Libros SíCon aportes de un equipo de especialistas de la UBA y el Conicet, la obra aborda cómo la Covid transformó las condiciones de vida de las personas. Compilación de Juliana Marcús. POR AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS UNQ Por Diego Vazquez* A más de tres años de su emergencia, cuando la cifra diaria de contagios y
PENSAR AL TURISMO EN SU COTIDIANEIDAD
NoticiasEstudiantes y docentes de Turismo de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) asistieron al “Circuito turístico La Boca – Isla Maciel: El puente y sus orillas” en el marco de las materias Destinos y Patrimonio Turístico de AMBA / Geografía de AMBA. Cuando el turismo aborda nuevas facetas sociales. Estudiantes y docentes de Turismo de
Claves para mejorar la movilidad en el AMBA Sur
EntrevistasEl transporte y la movilidad se presentan como grandes desafíos urbanos en el siglo XXI y así lo marcan todas las agendas internacionales. Desde la Universidad Nacional Arturo Jauretche se presenta un proyecto de investigación que tiene como objetivo contribuir al diagnóstico y evaluación del sistema de movilidad y transporte vigente en AMBA Sur. La importancia de planificar el sistema de transporte en las ciudades: una charla en Radio 10 con Gastón Cirio, doctor en Geografía y docente de Geomática y modelos aplicados y metodología de la investigación en Ingeniería en Transporte de la UNAJ.
Dengue: identifican por primera vez en el AMBA poblaciones de mosquitos resistentes a los insecticidas
NoticiasUn estudio científico con investigadoras del CONICET La Plata confirmó la presencia
de mutaciones genéticas que los hacen tolerantes a dosis normalmente letales.
El Conicet estudia el voto y la percepción entre jóvenes sobre la política
NoticiasEl estudio abarca secundarias del AMBA. Lo lleva adelante el Centro de Investigaciones Sociales (CIS). El trabajo de especialistas del CONICET en el se basa en la comparación de dos encuestas realizadas en 2015 y 2019 a alumnos/as de diversos géneros y clases sociales de escuelas públicas y privadas.
LAS PEQUEÑAS CIUDADES Y LAS OFERTAS EDUCATIVAS UNIVERSITARIAS
NoticiasEl Centro Universitario de Leandro N. Alem es un ejemplo de cómo acerca la educación pública con ofertas para la economía regional. Los acuerdos con UNAJ y UTN.
Un año de Aborto Legal en Argentina. De la clandestinidad a la implementación de una política pública feminista
EntrevistasDesde el Observatorio del Conurbano de la UNGS conversaron con Carlota Ramírez, directora de Salud Sexual y Reproductiva de la Provincia de Buenos Aires, quien anticipó algunos resultados del Informe Ejecutivo 1 año de la sanción de la Ley 27.610 que presentarán el 30 de diciembre, con estadísticas sobre los avances de la implementación de la IVE en los 135 municipios que conforman la provincia y en el AMBA en particular.
CAPACITAR A GESTORES DE PARQUES INDUSTRIALES
NoticiasEs un trabajo conjunto entre la Intendencia de Almirante Brown, la Universidad Nacional Guillermo Brown y el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. Culminó el Ciclo de Capacitaciones para Gestores de Parques Industriales, una iniciativa clave para potenciar el factor humano en la industrialización de áreas del AMBA. Fue con un acto en la