Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
6 de julio 2021

La UNLAR lanza la carrera diplomática

Noticias

Se convierte así en la primera universidad del norte argentina en implementar esta oferta académica. Acuerdo con el Subsecretario de Asuntos Nacionales de la Cancillería Argentina.

Tras un encuentro que mantuvo el rector de la Universidad Nacional de La Rioja, Fabián Calderón, con el subsecretario de Asuntos Nacionales de Cancillería Argentina, Fernando Asencio, se acordó impulsar un trayecto formativo en materia de diplomacia. En ese marco, se prevé que la implementación de la carrera diplomática se concrete en el próximo semestre.

De la reunión, también participó el jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Asuntos Nacionales, Matías Ariel Rinaldi, el secretario de Embajada en la Subsecretaría de Asuntos Nacionales, Miguel José Arguedas; la subsecretaria de Relaciones Internacionales de la UNLaR, Alcira Valbuena, y la subsecretaria de Relaciones Exteriores de la Provincia, Mariana Urbano.

Al respecto, Asencio -en diálogo con Radio UNLaR 90.9- comentó que el propósito del encuentro consistió en “enlazar la Universidad Nacional de La Rioja con la Cancillería Argentina, para que las y los futuros graduados de la universidad puedan tener acceso a la carrera de Diplomática del Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN)”. Además, indicó que esta articulación apunta a tener “dignos representantes riojanos en el mundo, trabajando para las embajadas que tenemos alrededor del planeta”.

Valbuena destacó la política de internacionalización que viene llevando adelante la actual gestión de la UNLaR que permite concretar proyectos de formación académica. “Se va a poner a disposición de nuestros estudiantes y graduados una instancia de formación, para que puedan incorporarse a esta carrera tan apetecida y necesitada, pero tan esquiva para algunos”; indicó, y agregó: “federalizar la función diplomática es una visión que tiene la Cancillería y hemos sido seleccionados, elegidos, para comenzar a trabajar esta visión académica y creo que es súper valioso y más que loable”.

Por otra parte, el representante de la Cancillería Argentina celebró que la UNLaR sea la primera universidad del norte argentino en implementar la diplomacia, “porque es una provincia con mucha potencia y pujanza”. “Nos volvemos a Buenos Aires con mucho entusiasmo de saber que en los próximos meses vamos a tener riojanos en la Cancillería. Vimos un rector comprometido con La Rioja y la universidad, lo que genera que esto sea bien federal, tal como lo quería el presidente de la Nación, Alberto Fernández”, manifestó. 

En tanto, Urbano señaló la importancia de poder avanzar, articuladamente, en proyectos internacionales que tiene la provincia, y difundir las herramientas con las cuenta la Cancillería de la Nación. “En este caso, permite que alumnos de esta universidad puedan tener conocimientos de lo que es la carrera Diplomática, de las oportunidades que pueden adquirir en función de acceder a ella, algo muy importante para la provincia y el país; porque luego, nos podrán representar en el mundo”, expresó.

Por su parte, Valbuena destacó la política de internacionalización que viene llevando adelante la actual gestión de la UNLaR que permite concretar proyectos de formación académica. “Se va a poner a disposición de nuestros estudiantes y graduados una instancia de formación, para que puedan incorporarse a esta carrera tan apetecida y necesitada, pero tan esquiva para algunos”; indicó, y agregó: “federalizar la función diplomática es una visión que tiene la Cancillería y hemos sido seleccionados, elegidos, para comenzar a trabajar esta visión académica y creo que es súper valioso y más que loable”.

Tags: Acuerdo, Cancillería, Oferta académica, Universidades, UNLaR

Últimas noticias

La Legislatura porteña declaró de Interés Cultural a la serie documental «La Nube»

6:46 pm 06 Oct 2025

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter