Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
4 de agosto 2021

LA UNLP AVANZA CON SU CENTRO DE LA MADERA

Noticias

El rector Tauber se reunió con funcionarios del ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Trabajarán en la construcción de viviendas sociales para bajar el déficit habitacional.

El Centro de Capacitación, Transferencia de Tecnología, Producción y Servicios de la Madera de la Universidad Nacional de La Plata, recibió un fuerte respaldo por parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación para desarrollar nuevas acciones conjuntas orientadas a fortalecer la actividad productiva en la región.

Con la finalidad de abordar políticas orientadas al desarrollo del sector maderero, el presidente de la UNLP, Fernando Tauber, se reunió con el director General de la Dirección de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales de la cartera de Agricultura, Juan Manuel Fernández Arocena. También estuvo presente el prosecretario de Vinculación Tecnológica de la Universidad, Cristian Weber.

En este marco, Tauber remarcó la importancia que tiene para el Centro de la Madera recibir el respaldo por parte del Estado Nacional. “Acordamos trabajar en más emprendimientos sociales y participar de nuevas líneas adicionales implementadas por el ministerio de Agricultura”, agregó.

Durante la charla, Tauber se mostró confiado en articular con el Estado para que el Centro de la Madera se pueda convertir en “una alternativa para lograr reducir el déficit habitacional, promoviendo la construcción de viviendas sociales de excelente calidad y a bajo costo, como así también la elaboración de muebles”.

Tauber se mostró confiado en articular con el Estado para que el Centro de la Madera se pueda convertir en “una alternativa para lograr reducir el déficit habitacional, promoviendo la construcción de viviendas sociales de excelente calidad y a bajo costo, como así también la elaboración de muebles”.

“Somos una Universidad que se involucra con las demandas de la comunidad, por eso queremos poner nuestro conocimiento, tecnología y capacidad productiva al servicio del Ministerio, especialmente en este momento difícil que atraviesa el país”, concluyó el titular de la UNLP.

Durante el encuentro también se avanzó en la idea de contar con la provisión de madera provenientes de las reservas con las que cuenta el sector público. Las mismas serán utilizadas en el proceso de producción del polo maderero universitario.  

Cabe recordar que el Centro de la Madera, con el aporte del Consejo Social de la UNLP y el Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido de la Facultad de Arquitectura, proyecta y desarrolla viviendas de madera de interés social. Se trata de módulos de 40 metros cuadrados, ideados para dar respuesta a situaciones de emergencia habitacional. Además, en el mismo predio se construyen viviendas de 60 m2 aptas para acceder a los créditos PROCREAR, de rápido montaje, muy buena calidad, y con todos los estándares de seguridad.

Las denominadas Soluciones Habitacionales de Emergencia se construyen sobre pilotes de cemento, lo que permite mantener la totalidad de la estructura elevada sobre el nivel del suelo; una característica de vital importancia en zonas de terrenos húmedos o anegadizos.El centro forestoindustrial dependiente de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, se encuentra ubicado en la Estación Experimental Julio Hirschhorn que la UNLP posee en Los Hornos. Cuenta con una superficie cubierta de más de 2 mil metros que incluyen aserradero y sala de acopio, horno secadero, sala de afilado y cepillado, y taller de carpintería. A las tareas propias de la producción maderera, se suman además actividades de investigación y capacitación.

Tags: Centro de la Madera, Construcción, Madera, Tauber, UNLP, Viviendas

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter