
La UNLPam, nominada por Rescatando a Ñankul
Noticias10 de septiembre 2020Es un corto audiovisual realizado por el Centro de Producción Audiovisual y el Centro para el Estudio y la Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (CECARA)
La Universidad Nacional de La Pampa tiene motivos para celebrar. Rescatando a Ñankul, un corto audiovisual realizado por el Centro de Producción Audiovisual de la UNLPam junto al Centro para el Estudio y la Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (CECARA) ha sido nominado finalista en el Festival Latinoamericano de Naturaleza 2020 en la categoría Corto Inspiracional.
Este corto muestra el trabajo que realizan integrantes del CECARA en la conservación del águila coronada, a través de la reconstrucción de un nido de un pichón de esta especie destruido por una tormenta de verano en el oeste pampeano.
El Festival de Naturaleza es un esfuerzo conjunto internacional entre Equilibrio Films y Jumara Films para fomentar la producción de documentales, fotografías, ilustraciones, entre otros, que promuevan la conciencia y el conocimiento sobre el mundo natural.
La premiación será durante el mes de noviembre en Santiago de Chile y Rescatando a Ñankul competirá en su categoría con realizaciones audiovisuales de Perú, México, Chile, Colombia, Venezuela y otras dos producciones de nuestro país.