
La UNLZ PRUEBA UN AUTO ECO PARA UN DESAFÍO YPF
Noticias22 de noviembre 2022Será en los primeros días de diciembre en Bariloche. Corre a 35 km por hora y lo diseñaron estudiantes de la Escuela Tecnológica Ing. Carlos E. Giúdici (ETIG) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
Estudiantes de la Escuela Tecnológica Ing. Carlos E. Giúdici (ETIG) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) probaron el vehículo de emisión cero con el que participarán del Desafío Eco YPF el 2, 3 y 4 de diciembre en San Carlos de Bariloche.
Matías, Caterina y Pedro, quienes forman parte del equipo, comentaron cómo fue la prueba y qué conclusiones sacaron. “Verificamos que el auto funcione bien. Tuvimos algunos detalles que estamos perfeccionando para las próximas pruebas: frenos y carrocería”, señalaron.
Para el equipo, conformado por 18 personas, “estuvo muy bueno manejarlo”. “Tanto tiempo de trabajo visto en un final cerca es muy loco. Se siente la adrenalina cuando manejas”, aseguraron muy contentos.
Estuvieron acompañados por el coordinador del Ciclo Superior ETIG, Marcelo Bertoglio, quien contó que el auto corre a 35km por hora, y tiene como novedad estar hecho de chasis de aluminio soldado.

Vehículo que participará el Desafío Eco YPF
El Desafío Eco YPF 2022 es una competencia de autos eléctricos armados por alumnos de los establecimientos con modalidad técnica de todo el país. La prueba consiste en diferentes series de pruebas de velocidad, resistencia y sprint, en las que los equipos van acumulando puntajes que en la etapa final definirán al ganador.
El programa propone la construcción de un auto eléctrico con uso eficiente de energía renovable, trabajo colaborativo, y concientización sobre los transportes alternativos no contaminantes.