
La UNMDP será sede de la Feria Internacional de Educación Superior
Noticias5 de mayo 2022La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) participará como anfitriona de la segunda edición FIESA 2022. Se llevará a cabo entre el 15 y 18 de noviembre.
La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) será sede de la segunda edición de la Feria Internacional de Educación Superior Argentina, que se desarrollará en la ciudad costera bonaerense entre los días 15 y 18 de noviembre, en el NH Gran Hotel Provincial.
La feria está organizada por la UNMDP en conjunto con el Consejo Interuniversitario Nacional y cuenta con el auspicio del Consejo de Rectores de Universidades Privadas de Argentina, el Ministerio de Educación de la Nación, el Ministerio de Relaciones Exteriores y otros actores vinculados al sistema universitario argentino.
¿Cómo me inscribo a la feria?
Los interesados en participar de FIESA deberán enviar un mail desde la siguiente página: https://fiesa2022.com.ar/#inscripcion. Deberán proporcionar un número de teléfono, mail y escribir en el mensaje que desean participar del evento, indicando en qué universidad estudian.
Les llegará un mail de respuesta con toda la información para terminar la inscripción y abonar la entrada correspondiente.
¿Cuáles son los valores de ingreso?
Estudiantes, Docentes, Graduados hasta 5 años y Gestores de la UNMDP, entran sin cargo.
Estudiantes, Docentes, Graduados hasta 5 años y Gestores de otras universidades argentinas, abonan $20.000 por persona.
Grupos de 4 o más personas de la misma universidad, abonan $17.000 por persona.
Estudiantes, Docentes, Graduados hasta 5 años y Gestores de universidades AUGM, abonan U$S 395 por persona.
Estudiantes, Docentes, Graduados hasta 5 años y Gestores de universidades LAC, abonan U$S 425 por persona.
Estudiantes, Docentes, Graduados hasta 5 años y Gestores de otras regiones, abonan U$S 500 por persona.
Instituciones no universitarias, abonan U$S 550 por persona.
¿Quiénes participan de FIESA?
La Feria Internacional de Educación reúne a universidades argentinas y extranjeras, institutos de formación superior, referentes de instituciones gubernamentales, organismos, asociaciones, redes internacionales, autoridades de embajadas y consulados.
La temática principal es la internacionalización: Cooperación Internacional, financiamiento y proyectos internacionales, redes y convenios, son algunos de los tópicos que se abarcarán durante las jornadas de encuentro.
La Feria tuvo su primera edición en marzo de 2018, donde más de mil participantes de veinte países se reunieron en Mendoza para discutir el futuro de la internacionalización de las instituciones de educación superior.
¿Qué incluye la agenda?
- Talleres
- Mesas Especiales
- Conversatorios
- Seminarios
- Stands de Universidades
- Conferencias Centrales
- Espacios de Networking
- Mesas Temáticas
- Actividades Artístico Culturales