Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
7 de octubre 2020

La UNMDP y el Puerto trabajan juntos

Noticias

La Universidad y el Consorcio del Puerto apuestan al desarrollo turístico, medio ambiente y obras.

Son tiempos difíciles pero necesarios para trabajar a futuro, pensando en la articulación de universidad, turismo, obras y beneficios a la población. Esta semana, la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Consorcio Portuario firmaron un convenio marco de mutua colaboración, en el que se dieron los primeros pasos con proyectos de asesoramiento en turismo, reserva de lobos marinos, estudios previos a la próxima obra de dragado y la creación del Centro de Apoyo a la Transferencia de Tecnologías de la Unmdp (CATTEC- Puerto).

Gabriel Felizia, presidente del Consorcio Portuario, explicó en Radio Brisas los alcances del reciente convenio firmado con la UNMDP. «Será a muy bajo costo y para el beneficio de la ciudad y su población», aseguró.

El presidente del Consorcio, Gabriel Felizia, y el rector de la Universidad, Alfredo Lazzeretti, rubricaron este acuerdo que apunta a desarrollar de manera mancomunada “los aportes en el área académica, de investigación, extensión, vinculación y cualquier otra actividad específica o docente que resulte de interés común para el desarrollo potencial de ambas instituciones y que contribuyan al cabal cumplimiento de sus objetivos”.

Ambas autoridades destacaron la posibilidad de estrechar vínculos y avanzar hacia soluciones en beneficio general de la comunidad local. “Tenemos en nuestra universidad pública local la mayor y más amplia fuente de conocimientos académicos e investigación científica, con recursos humanos y tecnología que resulta valiosa para el desarrollo de cambios y mejoras proyectadas para nuestro puerto”, señaló Felizia.

El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata ya tiene experiencia de trabajo mancomunado con algunas de esas facultades y responsables de carreras que en ellas se dictan

Por su parte, Lazzeretti señaló que esta vinculación resulta “fundamental vinculación porque esta universidad está en condiciones de dar el mejor asesoramiento para lograr diagnósticos correctos y elaborar proyectos que permitan superar situaciones conflictivas e imaginar un desarrollo estratégico para el puerto de Mar del Plata”. Valoró además el múltiple potencial de esta terminal: “es el principal puerto pesquero del país, tiene fuerte perfil industrial, también deportivo, con rol en la defensa nacional y también hace a la cultura y medio ambiente de la ciudad”.

Del acto de firma del convenio también participaron el vicerrector de la Unmdp, Daniel Antenucci; la decana de Ciencias Económicas y Sociales, Mónica Biassone; la subsecretaria de Transferencia y Vinculación Tecnológica, Vera Álvarez, el secretario del Directorio del Cprmdp, Hernán Chale y el Responsable del CATTEC, Manuel Conde.

El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata ya tiene experiencia de trabajo mancomunado con algunas de esas facultades y responsables de carreras que en ellas se dictan, varias de las cuales disponen contenidos en los que tienen protagonismo el puerto y sus distintas actividades y cualidades.

Según indico Radio Brisas, en el transcurso de este año ya se realizaron reuniones con directivos de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales para comenzar a trabajar en un plan enfocado en el mejoramiento del Puerto como uno de los grandes atractivos turísticos de la ciudad.

También se avanzó con el Grupo de Investigación “Biología, ecología y conservación de Mamíferos Marinos”, perteneciente al Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras de la Facultad de Ciencias Exactas y naturales, para trabajar sobre la colonia de lobos marinos existente en la Escollera Sur y su interacción con otros espacios operativos de la terminal portuaria marplatense.

Tags: Carreras, Consorcio, Desarrollo, Medio Ambiente, Obras, Puerto

Últimas noticias

Con una calificación sobresaliente y un trabajo centrado en los dinosaurios dromeosáuridos de Argentina, Camila Pilar Coletta se convirtió en la primera egresada de la carrera de Paleontología de la UNLC.

La Universidad Nacional de los Comechingones tiene su primera Licenciada en Paleontología

9:40 pm 17 Jun 2025
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires (PBA) presentó en la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) una guía de riesgo para obstetricia.

Nueva guía de riesgo obstétrico en la Universidad Nacional de Hurlingham

7:59 pm 17 Jun 2025
Investigadores de la UNNE evalúan este producto fabricado por abejas que podría derivar en una alternativa terapéutica.

La Universidad Nacional del Nordeste estudia un tratamiento para combatir la sensibilidad dental

7:42 pm 17 Jun 2025
El Banco Interamericano de Desarrollo distinguió a los especialistas de la UNQ por el diseño de una IA que mejora los procesos pedagógicos y administrativos de la institución.

Especialistas de la Universidad de Quilmes crearon un chatbot para un hospital escuela y fueron premiados por el BID

1:34 am 14 Jun 2025
Un equipo científico de la UBA está buscando conocer los marcadores en sangre que le permitan a un médico saber si un paciente depresivo puede, o no, ser propenso a ideas o conductas suicidas. 

La UBA busca diagnosticar a tiempo a pacientes con riesgo suicida

9:26 pm 13 Jun 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter