Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
8 de noviembre 2021

LA UNNOBA Y LA FERIA DEL LIBRO DE JUNÍN

Libros Sí

Ayer finalizó la 17° Feria del Libro de Junín. La conferencia inaugural estuvo a cargo de la juninense Sylvia Iparraguirre, madrina de la Feria del Libro.

 “De los diversos instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro. Los demás son extensiones de su cuerpo. El microscopio, el telescopio (…)  Pero el libro es otra cosa: el libro es una extensión de la memoria y de la imaginación”. Con esta reflexión de Jorge Luis Borges se inauguró la 17° Feria del Libro de Junín en el nuevo SUM de la UNNOBA, ubicado en Italia y Newbery, contiguo al Comedor Universitario.

En la apertura, el rector de la UNNOBA, Guillermo Tamarit, manifestó su alegría por “abrir nuevos espacios en la ciudad para la educación y la cultura”. “La UNNOBA se ha sumado a esa tradición que ya existía en Junín de bibliotecas populares y distintos centros de fomento. En este sentido este espacio se suma a lo que la sociedad juninense viene construyendo hace tiempo”, planteó.

La Municipalidad de Junín está a cargo de la organización de esta actividad, en tanto la UNNOBA se ha sumado a esta tradición de Junín y estuvo a cargo de la coorganización. “Cada uno a través de sus instituciones intentamos dar una batalla en pos de la educación y la cultura”, señaló Tamarit.

En la apertura, el rector de la UNNOBA, Guillermo Tamarit, manifestó su alegría por “abrir nuevos espacios en la ciudad para la educación y la cultura”. “La UNNOBA se ha sumado a esa tradición que ya existía en Junín de bibliotecas populares y distintos centros de fomento. En este sentido este espacio se suma a lo que la sociedad juninense viene construyendo hace tiempo”, planteó.

Por su parte, el intendente de Junín, Pablo Petrecca, comentó que era “la primera vez que la Feria del Libro salía del MUMA”. “Creo que se va a quedar acá, es muy lindo el lugar”, añadió. Luego informó que serán “tres días intensos en los que podemos disfrutar de libros, escritores, artistas y espectáculos musicales”.

Además, Petrecca manifestó su satisfacción por volver a realizar actividades presenciales: “Es un nuevo tiempo de disfrute, de reencuentro. Es una alegría que nos podamos volver a ver cara a cara”, planteó. “La educación y la cultura son la base de cualquier sociedad”, expresó al cierre de su alocución.

Luego de la presentación del jefe comunal y del rector de la Universidad, comenzó la conferencia inaugural, la cual estuvo a cargo de Sylvia Iparraguirre, madrina de la Feria del Libro de Junín.

En otra de las jornadas, se realizó la presentación del libro de Pablo Petraglia, Director de la Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNNOBA: “De la cuesta a lo de Macucho”: “un libro que habla de nosotros, de cómo definimos e interpretamos de manera juninense acciones, lugares y personas”, dijo su autor.

Iparraguirre presentó su nuevo libro Antes que desaparezca. La moderación estuvo a cargo de la profesora María Silvia Biancardi.

Antes de comenzar, la autora felicitó a la UNNOBA y al municipio por la organización de la actividad, en especial a Javier Pironi, director de Cultura del Municipio. “Hacer una feria es un trabajo chino. Es arduo, llamar, coordinar y esta feria tiene una hospitalidad particular, por eso quiero felicitarlos”, destacó.

Este año el lema fue “Cantando al sol como la cigarra”, en homenaje a María Elena Walsh. Por eso, los distintos espacios tuvieron el nombre de sus canciones, cuentos o poesías: Chaucha y Palito, El reino del revés.

Tags: Conferencia, Fería del Libro, Junín, Libro, Sylvia Iparraguirre, UNNOBA

ÚltImos Libros

PROBLEMAS Y SOLUCIONES EN TEORÍA CUÁNTICA DE CAMPOS

5:03 pm 26 Dic 2024

Dos nuevos títulos de la colección Ciencia Abierta de Libros de UNAHUR

4:33 pm 20 Dic 2024

«Presencias compartidas. Aulas virtuales en la educación superior»

1:38 pm 17 Dic 2024

ESTUDIO SOBRE EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO Y ECONÓMICO DE ROBERTO MANGABEIRA UNGER

2:15 pm 12 Dic 2024

Miradas sobre la universidad

6:32 pm 10 Dic 2024
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter