Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
21 de octubre 2021

LA UNRN Y LA REUTILIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS

Noticias

El proyecto «Reutilización de Aguas Residuales Tratadas. Tecnologías de aplicación en sistemas productivos y monitoreo ambiental», obtuvo financiación del Programa ImpaCT.AR. Contribuirá al desarrollo de una política pública para el cuidado del ambiente y el desarrollo sustentable.

El lunes 18 de octubre, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación adjudicó un financiamiento de $9.368.534,00  a la propuesta presentada por la Universidad Nacional de Río Negro al programa ImpaCT.AR Ciencia y Tecnología, que tiene como objeto promover proyectos de investigación y desarrollo, orientados a apoyar a organismos públicos ?en todos sus niveles? aencontrar soluciones a desafíos de interés público, que requieran de conocimiento científico o desarrollo tecnológico para su resolución y, así, generar un impacto positivo en el desarrollo local, regional y nacional.

El desafío al que aplicó la UNRN consiste en la reutilización de aguas residuales tratadas (ART) en sistemas de producción de biomasa vegetal en localidades de la provincia de Rio Negro, monitoreando variables ambientales, adaptando tecnologías para su implementación y considerando impactos socioeconómicos en las comunidades involucradas.

Ante la realidad ineludible que indica que la mayoría de las actividades humanas que utilizan este elemento vital generan aguas residuales con diferentes tipos y grados de contaminación y que su demanda, a nivel mundial es cada vez mayor, el volumen de aguas residuales generadas se encuentra en constante aumento en todo el mundo.

Por ello, como respuesta hacia una gestión adecuada de este elemento vital, con la finalidad de mitigar los efectos de su creciente escasez, la UNRN en conjunto con el Departamento Provincial de Aguas (DPA) y el Instituto Nacional de Tecnología Aplicada (INTA) propusieron de forma articulada un proyecto ImpaCT.AR al Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación que se coadyuve a los procesos de vuelco cero como política integral de cuidado del ambiente.

En la provincia de Rio Negro el tratamiento de los efluentes cloacales se realiza mayormente en lagunas de estabilización, que es un método ampliamente difundido en comunidades con disponibilidad de tierras para su instalación. Este método tiene muchas ventajas como el bajo mantenimiento, la simplicidad de su manejo y la poca energía que requiere. Hasta hace unos años, el efluente que sale de esas lagunas luego del periodo de estabilización y depuración se conducía a cuerpos hídricos con consecuencias ambientales no deseadas.

Del mismo participarán investigadores de las tres sedes de la UNRN, el INTA y el DPA.

El financiamiento obtenido desde Nación aportará conocimiento al respecto y contribuirá al desarrollo de una política pública para el cuidado del ambiente y el desarrollo sustentable.

La Secretaría de Investigación, Creación Artística, Desarrollo y Transferencia Tecnológica, a través del Departamento de Consultoría e Ingeniería, será la encargada de coordinar las actividades técnicas, y la Unidad de Vinculación Tecnológica administrará los fondos del proyecto.

En la provincia de Rio Negro el tratamiento de los efluentes cloacales se realiza mayormente en lagunas de estabilización, que es un método ampliamente difundido en comunidades con disponibilidad de tierras para su instalación. Este método tiene muchas ventajas como el bajo mantenimiento, la simplicidad de su manejo y la poca energía que requiere. Hasta hace unos años, el efluente que sale de esas lagunas luego del periodo de estabilización y depuración se conducía a cuerpos hídricos con consecuencias ambientales no deseadas.

Por esta razón, el financiamiento obtenido desde Nación aportará conocimiento al respecto y contribuirá al desarrollo de una política pública para el cuidado del ambiente y el desarrollo sustentable.

Tags: Aguas, Aguas residuales, Ciencia y tecnología, Programa ImpaCT.AR., Proyecto, UNRN

Últimas noticias

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

10:02 am 23 Oct 2025

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter