Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
21 de diciembre 2023

LA UNS Y UNA CAMPAÑA SOLIDARIA TRAS EL TEMPORAL EN BAHÍA BLANCA

Noticias

Coordina “Chango Solidario”: redondeo en cajas de mercados por los damnificados y recaudación en alimentos por el temporal, como ocurrió en la pandemia. Hay 140 mil personas en situación de vulnerabilidad alimentaria en la ciudad portuaria.

La Cooperativa Obrera, Cáritas Arquidiocesana y la Universidad Nacional del Sur instrumentarán dos iniciativas para colaborar con las personas afectadas por el temporal que afectó a la ciudad el pasado día sábado y que provocó enormes pérdidas materiales.

Una de ellas es el tradicional “redondeo solidario”, por el cual los compradores donan dinero en las distintas cajas de la Cooperativa al abonar sus compras.

La otra es el “Chango Solidario”, una campaña que ya se llevó a cabo con gran éxito durante la pandemia y que permitió recaudar más de 50 toneladas de alimentos. En este caso, todas las sucursales de la cadena de supermercados de Bahía Blanca y Punta Alta contarán con dos changos identificados especialmente para que los consumidores dejen en ellos donaciones de alimentos, o artículos de limpieza e higiene personal.

Luego, una vez por semana, voluntarios de la Universidad se encargarán de recolectarlas, acopiarlas, clasificarlas y colaborar con la distribución en distintos comedores y merenderos donde se realizan acciones territoriales de la UNS mediante proyectos de extensión y voluntariado.

Las medidas fueron anunciadas por el rector, Daniel Vega; el gerente y la presidenta de la Cooperativa Obrera, Héctor Jacquet y Mónica Giambelluca; la presidenta de Cáritas, Marina Huentenao; y la secretaria de Políticas Sociales del Municipio, Romina Pires.

“Bahía es muy solidaria, y sé que vamos a tener un éxito extraordinario, por eso le pido a los vecinos que aunque parezca poco, no lo es. Cualquier aporte en productos o en el redondeo –que será en las 147 sucursales de todo el país hasta el 14 de enero- es importantísimo”, dijo la presidenta de la Cooperativa.

“Lo mejor que podemos hacer en este momento es trabajar articulados y organizados y canalizar la ayuda a través de las vías establecidas de colaboración, para no superponernos y que todos reciban la ayuda correspondiente. La logística es fundamental en estos casos, y es lo más difícil de armar. Hay que saber que hay mucha gente que se está ocupando”, declaró Jacquet.

“Primero que nada nuestras condolencias a todos los que sufrieron danos por este temporal, y nuestro agradecimiento a todos los voluntarios y voluntarias que están trabajando”, comenzó Vega. “Nos parece que el Chango Solidario es un gran instrumento para sumar la colaboración de la comunidad, sobre todo porque la Cooperativa tiene sucursales en toda la ciudad”, agregó.

“Bahía es muy solidaria, y sé que vamos a tener un éxito extraordinario, por eso le pido a los vecinos que aunque parezca poco, no lo es. Cualquier aporte en productos o en el redondeo –que será en las 147 sucursales de todo el país hasta el 14 de enero- es importantísimo”, dijo la presidenta de la Cooperativa.

“Estamos trabajando fuertemente con las organizaciones, siempre creemos que es en equipo, nunca solos. Por eso le pedimos a todos los que están un poco mejor que piensen en aquellos que no tienen nada que ayuden con lo que puedan. Hoy tenemos zonas muy complejas a las que nos cuesta mucho llegar, y tenemos 140 mil personas en situación de vulnerabilidad, a lo que se suma la cuestión de la luz, la nocturnidad y las dificultades con los más chiquitos. No es sólo voluntad o tener las herramientas, sino también una logística muy compleja”, explicó la secretaria de Políticas Sociales, Romina Pires.

Tags: Alimentos, Bahía Blanca, Campaña solidaria, Chango Solidario, Damnificados, Mercados, Pandemia, Recaudación, Temporal, UNS

Últimas noticias

Primeras jornadas latinoamericanas “Imaginando Territorios” en la Universidad de José C. Paz

9:49 am 23 Sep 2025

SostRAEE: ciencia, empresas y diseño unidos para transformar residuos en objetos con valor

5:23 pm 22 Sep 2025

Participá del Delta Tech Day

5:19 pm 22 Sep 2025

Científicos del CONICET impulsan junto a prestadores turísticos el avistaje de ballenas sei en Comodoro Rivadavia

5:30 pm 19 Sep 2025

El sueño de un país, el grito de una nación – Gracias Argentina

11:14 pm 17 Sep 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter