Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
9 de septiembre 2022

LA UNSAM COMENZÓ LA TRANSFERENCIA DE BIOTECNOLOGÍA A LA PROVINCIA DE CATAMARCA

Noticias

Un equipo de biotecnólogos de la Escuela de Bio y Nanotecnologías recolectó casi 600 muestras de sangre caprina y ovina en las localidades catamarqueñas de Londres, Belén y Andalgalá para la primera etapa de un relevamiento seroepidemiológico de brucelosis en la provincia del norte argentino. El equipo además asesoró y capacitó a pequeños y medianos productores.

Por Alejandro Zamponi

El gobierno de Catamarca se propuso aumentar la producción de cabras y ovejas con el apoyo de un equipo de biotecnólogos de la Universidad Nacional de San Martín. La estrategia consiste en reducir la cantidad de abortos y mejorar la genética de los rodeos.

Reducir la cantidad de abortos permitirá que los rodeos se multipliquen más rápido. Mientras que mejorar la genética posibilitará aumentar la producción de carne y leche con la misma cantidad de ganado. Ambos objetivos se implementarán con biotecnología provista por la UNSAM.

Los abortos se producen por infecciones con bacterias Brucella y generan un gran perjuicio a los productores. El primer paso para combatir la enfermedad es diagnosticarla y para ello se requiere biotecnología de avanzada, como la desarrollada por investigadores de la Escuela de Bio y Nanotecnologías de la UNSAM en conjunto con la empresa CHEMTEST.

El mejoramiento genético de los rodeos se puede implementar con la introducción de las razas más adecuadas para la región, así como con la inseminación artificial de hembras con embriones de alto valor genético, para lo cual se requieren técnicas de biotecnología. Los investigadores de UNSAM también son pioneros en este campo.

En este marco, el Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos de Catamarca firmó un convenio con la UNSAM, para concretar la transferencia tecnológica en tres regiones de la provincia.

Reducir la cantidad de abortos permitirá que los rodeos se multipliquen más rápido. Mientras que mejorar la genética posibilitará aumentar la producción de carne y leche con la misma cantidad de ganado. Ambos objetivos se implementarán con biotecnología provista por la UNSAM.

El equipo de biotecnólogos está integrado por Diego Comerci, Adrian Mutto, Pierina Fasolo y Diego Rey Serantes. La primera etapa ya finalizó con el relevamiento de las localidades de Londres, Belén y Andalgalá. El equipo viajó a esa región de la provincia en septiembre de 2022 y tomó casi 600 muestras de sangre. También asesoró y capacitó a los pequeños y medianos productores.

“Para mí era una sueño que vinieran veterinarios y otras personas de la Universidad a hacer análisis de nuestros animales. Fue muy importante también que nos dieran una charla sobre cómo la brucelosis se transmite de los animales a las personas y sobre cómo mejorar las prácticas”, aseguró el productor Eduardo Silva, quien junto con el ingeniero Gustavo Roldán acompañó al equipo de la UNSAM por los diferentes establecimientos productivos.

El equipo visitó además el primer frigorífico multipropósito de Catamarca, producto de una articulación público-privada. El frigorífico está enfocado en la faena de corderos y cabritos, para el envasado al vacío de cortes para comercio regional y de exportación.

La próxima etapa será la transferencia en el Valle Central, donde se encuentra la Capital provincial y la localidad de Chumbicha, donde está el frigorífico. El relevamiento terminará en Octubre en Santa María, en la región norte.

Tags: Alejandro Zamponi, Biotecnología, Catamarca, Nanotecnología, Sangre caprina, Sangre ovina, Transferencia de biotecnología, UNSAM

Últimas noticias

SostRAEE: ciencia, empresas y diseño unidos para transformar residuos en objetos con valor

5:23 pm 22 Sep 2025

Participá del Delta Tech Day

5:19 pm 22 Sep 2025

Científicos del CONICET impulsan junto a prestadores turísticos el avistaje de ballenas sei en Comodoro Rivadavia

5:30 pm 19 Sep 2025

El sueño de un país, el grito de una nación – Gracias Argentina

11:14 pm 17 Sep 2025

Estudian procesos para descontaminar efluentes de la industria del cuero

11:05 am 15 Sep 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter