LA UNSAM TIENE UN MUNDIAL DEL LIBRO
Libros SíParticipan 32 autoras y autores, simulando un fixture de la Copa del Mundo de fútbol para palpitar lo que vendrá en unas semanas. Se puede votar a través de las redes sociales a tus favoritos.
Desde esta semana, hay una Copa Mundial del Libro y la organiza la Universidad Nacional de San Martín. Cada persona va a poder apoyar a su libro favorito ronda a ronda hasta consagrarlo campeón en las redes sociales de la UNSAM.
Los 32 autoras y autores representan a cada uno de los países que estarán presentes en Qatar.
La Elección del Libro del Año ya es un clásico en la UNSAM y en 2022 vuelve renovada. El martes comenzó oficialmente el Mundial del Libro UNSAM y dispone de títulos de distintos géneros, que se enfrentarán en cada fase para quedarse con la copa.

El torneo es una iniciativa conjunta de Lectura Mundi, UNSAM Edita y la Biblioteca Central (Secretaría de Cultura, Comunidad y Territorio); el Profesorado Universitario en Letras, la Maestría en Literaturas de América Latina y la Revista Transas (Escuela de Humanidades); el Centro de Estudios y Políticas Públicas del Libro y la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales.
Desde su creación, la UNSAM asumió el compromiso de fomentar la lectura entendiendo la literatura como una ventana para conocer el mundo. Lectura Mundi nace en 2010 con la idea de promover, a través de distintos dispositivos, la lectura de libros como “lectura del mundo”. El Mundial del Libro UNSAM se inscribe en esta misión como un juego que, además de su apuesta lúdica y divertida, busca visibilizar diversas tradiciones literarias, dar a conocer libros, escritores y escritoras de distintas partes del mundo y, por qué no, incentivar su lectura al interior de la comunidad UNSAM.





