Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
13 de octubre 2021

La UNSL lanzará el Centro Universitario PyME

Noticias

Se presenta mañana este proyecto financiado a través del Programa de Competitividad de Economías Regionales (PROCER) del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. Otra universidad en la trama de la pequeña empresa.

La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) presentará este jueves 14 de octubre el Centro Universitario PyME, un proyecto financiado a través del Programa de Competitividad de Economías Regionales (PROCER) del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

La Universidad lo hará en conjunto con el Ministerio de Producción del Gobierno de San Luis y el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. Será a las 10:00 horas en el Microcine.

Este proyecto es de vital importancia para potenciar las fortalezas y oportunidades de las pequeñas y medianas empresas de San Luis.

El objetivo principal del Centro Universitario PyME es agregar valor a la producción mediante acciones del sector científico-tecnológico, buscando asociar al Gobierno de la provincia de San Luis con los/as productores, potenciando el desarrollo sostenible y acompañando a todos los sectores productivos (agropecuario, industriales, mineros y turísticos), para promover la vinculación y crecimiento económico con agregado de valor, a través de capacitaciones y asesoramiento en diferentes temáticas de manera totalmente gratuita.

Como ejemplo a las temáticas se encuentran: asesoramiento para facilitar su situación jurídica, estrategias de asociatividad, diseño e implementación de Buenas Prácticas de Manufactura, elaboración de estudios de mercado, asesoramiento en búsqueda de posibilidades de financiamiento para exportaciones, manejo financiero y de empresas familiares, optimización en procesos de control de calidad de la cadena productiva, desarrollo de un plan de marketing, elaboración de modelos de negocio, costos y precios, asesoramiento de buenas prácticas para mejorar la calidad y asesoramiento en registro de marca, uso de bioenergía y utilización de residuos, uso de software y manejo de información e incorporación de capacidades científicas tecnológicas.

Este proyecto es de vital importancia para potenciar las fortalezas y oportunidades de las pequeñas y medianas empresas de San Luis.

Tags: Empresas, PROCER, Proyecto, Pymes, UNSL

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter