Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
17 de septiembre 2024

La UNTREF lanzó un libro coproducido y editado con docentes de la Universidad de San Pablo (USP)

Libros Sí

El Programa de Investigación Aplicada en Narrativas Audiovisuales en Tiempos de Convergencia Digital y Cultural (PIANAC) de la Universidad lanzó Narrativas convergentes.

En el SET EXPO 2024 de San Pablo, considerado el mayor congreso y exposición de la cadena audiovisual de América Latina, se llevó a cabo el lanzamiento del libro Narrativas convergentes. Esta publicación gratuita es el resultado de un acuerdo entre la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y la Universidad de Sao Paulo (USP). En ella participan 18 docentes de la Argentina, España y Brasil. En este enlace puede descargarse. Cuenta con cinco capítulos temáticos y 12 artículos que abordan problemas como los flujos televisivos (TV 3.0 y multiplataforma); la centralidad de la narrativa (lenguaje, enunciación e inmersión); innovación, tecnología, lenguaje y narrativa; transmedia, ciencia y educación y narrativas inmersivas e inteligencia artificial.

Desde la USP, la coordinación está a cargo del Observatório Brasileiro de Televisão Digital e Convergência Tecnológica (OBTED) y del Laboratório de Arte, Mídia e Tecnologias Digitais (LabArteMídia), dirigidos por Almir Almas y Deisy Fernández Feitosa. Desde la UNTREF coordinan esta obra Fernando Moura, director académico del Programa de Investigación Aplicada en Narrativas Audiovisuales en Tiempos de Convergencia Digital y Cultural (PIANAC),  y su director ejecutivo Sergio Romero. 

“El objetivo es, precisamente, permitir una lectura convergente. Se trata de una mezcla de lenguas que puede sonar extraña pero que no lo es. Además, las narrativas convergentes que hoy se nos presentan también pueden sonar extrañas o lo han sido en algún momento, pero tampoco lo son”, explicó Moura. Según él, esta forma de lectura convergente es una técnica en la que se articulan  los lenguajes de uso y producción en la semiósfera de la producción audiovisual “en este mundo cada vez más conectado, cada vez más diverso, cada vez más innovador”.

Durante la presentación de la publicación, Romero enfatizó sobre la importancia del trabajo conjunto entre académicos e instituciones y llamó a reforzar la vinculación interdisciplinaria “para generar un corpus teórico en un sector que atraviesa profundas transformaciones”.

Por su parte, Deisy Feitosa de LabArteMídia afirmó: “En tiempos de convergencia, como los actuales, en los que convergen no sólo las tecnologías sino, también, los contenidos, nuestra iniciativa busca reflexionar sobre las narrativas que se construyen en ambos lenguajes, inicialmente, en el caso de este libro, en Brasil y la Argentina, con el objetivo de comprender las especificidades que se dan en el contexto de la cultura de la convergencia y, especialmente, de la convergencia digital”.

La académica brasileña, junto a Almir Almas dijo que esta primera iniciativa puede aportar herramientas teóricas y críticas para estudiar las articulaciones, interferencias y conflictos entre relatos transmediáticos de hechos fácticos y ficcionales. Además, sostuvo que esta obra puede hacer inferencias sobre las transformaciones en los modos de creación, producción, distribución, circulación, consumo y recreación de contenidos narrativos que circulan en los complejos circuitos surgidos en las redes digitales y sus correspondientes formatos analógicos.

Tags: Libro, Universidad de San Pablo, Untref

ÚltImos Libros

PROBLEMAS Y SOLUCIONES EN TEORÍA CUÁNTICA DE CAMPOS

5:03 pm 26 Dic 2024

Dos nuevos títulos de la colección Ciencia Abierta de Libros de UNAHUR

4:33 pm 20 Dic 2024

«Presencias compartidas. Aulas virtuales en la educación superior»

1:38 pm 17 Dic 2024

ESTUDIO SOBRE EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO Y ECONÓMICO DE ROBERTO MANGABEIRA UNGER

2:15 pm 12 Dic 2024

Miradas sobre la universidad

6:32 pm 10 Dic 2024
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter