Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
15 de marzo 2022

La UTN y la tarea de recuperar residuos plásticos mediante la pirólisis

Noticias

El proyecto propone recuperar los plásticos e insertarlos en la economía circular y está financiado por la Universidad de Cambridge.

Un equipo de investigación de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Córdoba está desarrollando un proceso para recuperar residuos plásticos e insertarlos en la economía circular.

Esta propuesta se inició en el Centro de Investigación y Tecnología Química -CITeQ- (CONICET-UTN)  y los integrantes son: Dra. María Soledad Renzini, Ing. María Victoria Rocha, Dis. Manuela Barbero, Ing. Maricel Santos, Lucas Ticiano Tosolino Ing.  Sebastián D. Sesin, Ing. Adrián H. Chiappori, Ing.Clara Saux e Ing. Ariel J. Vinuesa.

El proyecto utiliza el proceso de pirólisis para transformar los residuos plásticos en diversas sustancias. Estos derivados se pueden utilizar como agregado para el asfalto o combustible.

«Es un tratamiento térmico en el cual se da la reacción en atmósfera inerte (ausencia de oxígeno)», explicó la ingeniera química Victoria Rocha.

De este proceso, el plástico se «crackea» y se obtienen diversas sustancias en estado gaseoso, líquido y sólido. La sustancia líquida arroja una composición similar al gasoil. Un 3 o 4 % de sólidos que podrían incorporarse a mezclas asfálticas, y por último, un gas no contaminante que permitiría alimentar el reactor con el que se realiza el procedimiento.

Este proceso puede solucionar problemas ambientales como la gestión de residuos plásticos y energéticos.

El proyecto logró financiamiento y mentorías del 3CProgram Aceleration Fund, una iniciativa de la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Universidad de Cambridge y Global Shapers Córdoba.

Con el dinero obtenido, los investigadores realizarán un prototipo de planta que permitirá implementar la pirólisis a gran escala.

Tags: Conicet, Pirólisis, Proyecto, Residuos plásticos, UTN

Últimas noticias

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

10:02 am 23 Oct 2025

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter