
LAS DERECHAS ARGENTINAS EN EL SIGLO XX
Libros Sí7 de octubre 2021Un libro editado por la UNICEN, coordinado por Olga Echeverría, Ernesto Bohoslavsky y Martín Vicente. De la era de las masas a la guerra fría.
Por segunda vez en lo que va del año editorial UNICEN está estrenando nueva colección y libro. En este caso se trata de la colección Derechas y su primer libro “Las derechas argentinas en el siglo XX: de la era de las masas a la guerra fría”, trabajo coordinado por Olga Echeverría, Ernesto Bohoslavsky y Martín Vicente.
El primero de los tomos transita desde el paso del siglo XIX al XX a los albores del retorno democrático en 1983, exponiendo problemas claves de nuestra historia contemporánea como la democracia de masas y las transformaciones en las elites, el impacto sociopolítico de la década peronista y los perfiles del antiperonismo, las relaciones entre el país y las coyunturas internacionales de la etapa de entreguerras a la guerra fría.
“Estamos muy contentos de continuar ampliando y afianzando el catálogo de la editorial y de poder acrecentar nuestras colecciones que son la columna vertebral de toda editorial”, remarcó el responsable editorial Gerardo Tassara. “En este contexto, poder continuar presentando temáticas tan interesantes e importantes a la hora de difundir conocimiento y poner a disposición un libro con investigadores y académicos de lujo y de nivel internacional sigue reforzando la idea de generar un catálogo de calidad, diverso y teniendo como factor clave la selección del material”, resaltó.
“Tenemos proyectados varios trabajos más para esta colección, en principio el segundo tomo de este libro junto a varios trabajos más que dan cuenta, por un lado de la amplitud de abordajes posibles para esta temática, y por otro de la avidez en todos los sectores académicos y de la sociedad en general por este tema. A su vez estas ediciones tienen la particularidad de ser bien federales ya que en ellos conviven estudiosos del campo de diferentes universidades y provincias del país e incluso del exterior”, señaló Tassara.
Deja una respuesta