Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
24 de noviembre 2021

LAS UNIVERSIDADES ARTICULAN CON EL INTI

Noticias

Es un acuerdo entre la SPU y el INTI, que convocan a universidades en pos de conseguir laboratorios aptos para brindar servicios de calibración o medición, para incorporarse a la Red SAC (Servicio Argentino de Calibración) del INTI.

La Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) presentaron una convocatoria dirigida a universidades que tengan laboratorios aptos para brindar servicios de calibración o medición, para incorporarse a la Red SAC (Servicio Argentino de Calibración) del INTI.

El acto de lanzamiento se llevó a cabo en el Ministerio de Educación, donde estuvieron presentes el Secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa; el Subsecretario de Políticas Universitarias, Cesar Albornoz; el presidente y el director de Planeamiento del INTI, Ruben Geneyro y Hernán Vigier, y autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI). Allí, se presentaron las bases de esta convocatoria que permitirá que 10 laboratorios universitarios puedan recibir asistencia técnica para ingresar a esta red y emitir certificados de calibración/medición con los logos INTI-SAC (Servicio Argentino de Calibración y Medición).

Esta iniciativa es el resultado de un convenio de colaboración firmado entre el INTI y la SPU en junio de este año, con el objetivo de cubrir la demanda federal de este tipo de servicios articulando las capacidades del sector científico y el académico. La Red SAC cuenta con más de 50 laboratorios que supervisa el INTI en base a los requisitos de la Norma IRAM 301. Esta institución también organiza ensayos de aptitud con laboratorios propios y ensayos interlaboratorios.

La Red SAC cuenta con más de 50 laboratorios que supervisa el INTI en base a los requisitos de la Norma IRAM 301. Esta institución también organiza ensayos de aptitud con laboratorios propios y ensayos interlaboratorios.

Durante el encuentro, Geneyro explicó que los laboratorios que hoy conforman la red se encuentran principalmente en la región centro del país, por lo que se consideró estratégico incorporar laboratorios universitarios, ya que permitirían ampliar y fortalecer una mirada más federal . “Creemos que es un salto virtuoso para articular sus capacidades con el sector industrial de cada región”, dijo al respecto. Por último, comentó que próximamente se inaugurará un laboratorio en la Universidad Nacional de Jujuy (UNJU), el primero del noroeste argentino en pertenecer a la red.

Por su parte, Alpa expresó que la relación de las universidades con el sistema productivo y social es una propuesta y un compromiso de la SPU: “Tenemos que seguir trabajando en esta relación que nos permitirá conocer qué es lo que necesita el sector productivo y qué podemos brindarle, más allá de las carreras de grado. La convocatoria que estamos lanzando hoy es una respuesta concreta a ello. Deseamos que puedan llegar a sumarse 10 laboratorios, porque eso significará que tenemos universidades comprometidas y una industria que quiere trabajar en forma conjunta”.

Sobre la convocatoria

La evaluación, selección y asistencia técnica de los laboratorios que se presenten a la convocatoria estará a cargo del Comité de Dirección del SAC. Si bien la convocatoria se propone alcanzar en principio a 10 laboratorios, existe la posibilidad de ampliar el número a incorporar. Actualmente, existen 4 laboratorios universitarios que integran la red, ubicados en las provincias de Buenos Aires, San Juan, Córdoba y Santa Fe. A través de esta convocatoria, podría expandirse este alcance a zonas del país donde hoy no se brindan servicios de calibración y medición con respaldo, por lo que para su selección se tendrá en cuenta la vacancia regional.

Los seleccionados recibirán asistencia técnica con el fin de incorporarlos a la Red SAC para poder así brindar estos servicios con el logo del INTI-SAC. La financiación será de hasta 200 mil pesos por laboratorio. El cierre de la convocatoria es el 16 de diciembre.

Tags: Acuerdo, Calibración, INTI, Medición, Red SAC, Servicios, SPU, Universidades

Últimas noticias

Nueva edición de la Feria de Agronomía de la UBA

10:13 pm 10 Sep 2025

IA en el sistema judicial: la Universidad de San Andrés presenta datos reveladores

12:46 pm 09 Sep 2025

Tecnicatura en Industrias Químicas y Ambiente, la nueva propuesta académica en la Universidad Nacional de Misiones

9:33 pm 08 Sep 2025

La Universidad Nacional de Jujuy y el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia firmaron un convenio de cooperación

9:28 pm 08 Sep 2025

La residencia en Medicina de Familia de la Universidad Nacional de Cuyo celebró su primer año

10:02 am 05 Sep 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter