Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
15 de marzo 2021

Las universidades y las escuelas secundarias

Opinion

El titular de Políticas Universitarias valoró el aporte que hacen las casas de educación superior cuando conectan con las realidades de los colegios de educación media. Un compromiso necesario.

Las universidades tienen tres funciones: docencia,  investigación y extensión. Las universidades han creado instituciones en las que se cumplen las tres funciones, que son por ejemplo los colegios universitarios. Los más conocidos son el Colegio Nacional Buenos Aires, la Escuela Superior Carlos Pellegrini, el Colegio Monserrat en Córdoba, los colegios de las universidades de Tucumán, de La Plata, de San Juan. También hay otras propuestas de las universidades para mejorar la educación secundaria, para llegar a barrios donde lo que hace falta es más educación, más conocimiento, más prestigio, más calidad.

En esa línea, la UBA creó una escuela al lado de la villa 20. El martes pasado participé de la inauguración de la Escuela Politécnica Secundaria de la Universidad Nacional de Moreno, que se propone garantizar educación para todos y sin examen de ingreso, que los chicos de toda la ciudad de Moreno tengan todos el mismo lugar: una escuela secundaria que posibilite que los chicos sigan en la universidad y que al mismo tiempo se preparen para el mundo del trabajo.

Pero hay muchos centros más que dependen de universidades. La escuela secundaria Adolfo Pérez Esquivel de Olavarría, la misma universidad abrió en Tandil la escuela Ernesto Sábato. La Universidad Nacional de San Martín -al lado del río Reconquista- creó una escuela secundaria que hoy tiene casi 50 graduados, 300 estudiantes en modalidades de formación técnica, industria de procesos y bachillerato con orientación en Ciencias Naturales.

Tienen que haber más universidades que tengan escuela. Se inauguró el politécnico de Moreno para que esos chicos sean protagonistas de la Argentina que se viene. Pero las universidades deben acercarse a todas las escuelas.

La universidad de Misiones tiene una agrotécnica en El Dorado, la Universidad del Litoral tiene una escuela superior, la de San Juan Bosco en Chubut tiene un colegio universitario, la de Santiago del Estero tiene una escuela de agricultura, ganadería y granja, la escuela de Jujuy forma técnicos en minas.

Por un lado, está la vieja tradición de la escuela argentina de formar elite de dirigentes, eso es lo que habían hecho algunas. Entrar al Pellegrini o al Nacional Buenos Aires requiere de un gran esfuerzo de ingreso. Pero hace unos años, la Universidad Nacional de La Plata eliminó el ingreso y es todo por sorteo, se anota cualquiera y va al sorteo. Los resultados siguen siendo excelentes. La calidad tiene que ser para todos y tiene que ser un esfuerzo para los que buscamos una sociedad mejor.

En síntesis, tienen que haber más universidades que tengan escuelas, de hecho va a haber más. Como recordaba, el martes se inauguró el politécnico para que esos chicos sean protagonistas de la Argentina que se viene, pero también hay otro tema que vienen discutiendo las universidades que es acercarse a todas las escuelas.

Hace clic aquí para escuchar lo que dijo Perczyk

Tags: Aporte, Colegio Buenos Aires, Compromiso, Escuelas secundarias, UBA, Universidades

Últimas opiniones

La vetocracia avanza

8:13 pm 10 Sep 2025

Martín Kohan: “Estamos ante un proyecto activo de embrutecimiento general de la población”

6:44 pm 26 Ago 2025

Ricardo Villalba: “Desfinanciar a la universidad y a la ciencia públicas es matar al sistema”

5:36 pm 14 Ago 2025

Alejandro Villar: “La ciencia es la base para pensar estrategias de desarrollo en el siglo XXI”

5:18 pm 29 Jul 2025

Ciencia en la Argentina: cómo frenar la destrucción

5:51 pm 21 Jul 2025

UNAJ

Universidad Nacional Arturo Jauretche

UNCAUS

UNMdP

Universidad Nacional de Mar del Plata

UNNOBA

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter