Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
7 de marzo 2022

LOS ESPORTS DESDE LA UNIVERSIDAD

Entrevistas

Charlamos en Radio 10 con Leandro Becka, coordinador de juegos electrónicos deportivos de la Universidad Nacional de La Plata, en donde acaban de lanzar una convocatoria para sumarse a esta tendencia mundial.

Leandro Becka

¿Dónde estamos ubicados en nuestro país con respecto a los juegos electrónicos?

Estamos en crecimiento. Como suele pasar en otras disciplinas deportivas, hay algunos que se destacan, pero estamos con ciertas falencias de infraestructura y a veces cuesta que acompañe el desarrollo profesional. Desde el proyecto tratamos de ser lo más abarcativos posibles y dar espacios de contención o divulgación a cualquier estudiante, graduado, docente, no docente de la Universidad de la Plata que quiera participar de una actividad de juegos electrónicos.

¿De qué se trata este juego de los eSports?

La disciplina más famosa que estamos trabajando se llama League of Legends, básicamente se lo conoce como LOL: es un juego de 5 contra 5 en un mapa donde cada persona cumple un rol particular. Se puede comparar con el básquet, porque lo que se trata de llevar a cabo es la conformación de un equipo que surja desde el universitario. La idea no es ponerse la camiseta de la universidad, pero sí reclutar jugadores profesionales que los hay en Argentina, Latinoamérica y el resto del mundo justamente para poder formar jugadores.

“Nosotros no lo pensamos desde la ganancia económica sino desde la formación. Estamos generando caminos para que chicos que están estudiando puedan tener el espacio de su deseo de jugar juegos sin dejar de lado los estudios”.

¿Cómo se llevará a cabo?

Estamos recién empezando con la convocatoria, ya se anotaron entre 400 ó 450 alumnos, un número que nos sorprendió. Encontramos un nivel muy diverso, fue todo un proceso porque tuvimos que armar un staff de analistas que fueron ayudando a buscar jugadores, haciendo entrevistas, vamos paso a paso. Apuntamos tener un lugar para poder entrenar a los jugadores en un futuro. Por ahora hacemos prácticas abiertas casi comunitarias. Esta es una tendencia que va a ir creciendo.

¿Cómo funciona el mercado en la Argentina de los eSports?

Mi opinión es objetiva, pero lo miraría como a cualquier deporte amateur. Nosotros no lo pensamos desde la ganancia económica sino desde la formación. Estamos generando caminos para que chicos que están estudiando puedan tener el espacio de su deseo de jugar juegos sin dejar de lado los estudios. El estudio tiene que ser la prioridad y esto un complemento, encuentro con gente que le gusta lo mismo, pero que no reemplace el estudio.

Escuchá lo que dijo Leandro Becka, coordinador de juegos electrónicos de la UNLP
Tags: Esports, Juegos deportivos, Juegos electrónicos, Leandro Becka, Tendencia, Universidades, UNLP

Últimas entrevistas

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

Lo más destacado del 1er Congreso Nacional de Innovación Universitaria en Rosario

11:04 pm 10 Sep 2025

La jueza Marta Pascual y el Honoris Causa de la UNaB

11:29 pm 02 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter