Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
27 de abril 2023

Los hallazgos de mamíferos del Cretático en el Golfo San Jorge

Entrevistas

Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y del Museo Carnegie de Pittsburgh, EE.UU, hallaron los restos del primer mamífero del Período Cretácico del que se tenga registro en la cuenca del Golfo San Jorge. El equipo responsable del hallazgo dijo que el tamaño de este mamífero podría asemejarse al de un pequeño roedor de los que se conocen en la actualidad. Gabriel Casal, Director del Laboratorio de Paleontología de Vertebrados de la UNPSJB, dimensionó este descubrimiento en Radio 10.

¿Cómo ha sido el trabajo para estos hallazgos tan importantes?

Como gran parte de los hallazgos: tiene algo de casualidad o suerte y la otra es por los resultados de los trabajos que hemos hecho. El Laboratorio de Paleontología de Vertebrados de nuestra Universidad Patagonia de San Juan Bosco, con sede en Comodoro Rivadavia, trabaja hace más de 35 años en el tema. Realiza actividades sistemáticas en trabajo de campo y laboratorio con dinosaurios u otros reptiles de la edad mesozoica, en la cuenca del Golfo San Jorge, en rocas que tienen una edad del cretácico. Como parte de nuestras actividades que compartimos con la docencia, tenemos actividades de campo donde realizamos campañas en las que participan estudiantes o colegas de otras instituciones con quienes compartimos saberes.

¿Qué se halló ahora?

En una de estas campañas que realizamos al noroeste de la ciudad de Comodoro Rivadavia explorando rocas de 75 a 60 millones de años empezamos a encontrar restos o materiales muy pequeños. En una campaña de diciembre del 2022 encontramos algunos restos que pertenecían a una serpiente, llevamos tamices para empezar a buscar restos más chicos y mientras trabajaban dos estudiantes de la carrera de geología, Noelia Cardozo e Ivana Mora, descubren unos pequeños fragmentos que quedaban en el tamiz.

¿Qué dimensiones?

Estamos hablando de fragmento menores a 1 cm donde pudimos identificar que se trataba de un maxilar de un mamífero que vivió en la época cretácica. El hallazgo se produce porque lo revisaban chicas jóvenes con una visión excelente, fue fortuito el hallazgo y de una relevancia importante, en Patagonia central no teníamos el hallazgo de mamíferos.

¿Los huesos son frágiles, que técnica utilizan?

Sí, son frágiles. Al estar fosilizados, al hablar de pequeños restos, son extremadamente frágiles y difíciles de hallar, existe una alta probabilidad que se rompan en una excavación. La técnica del tamizado es una de las más adecuadas.

¿Se sabe con qué animales convivía?

Hay que imaginarse un escenario con dinosaurios como los principales depredadores, los mamíferos no podían dominar, estaban sentenciados a hábitos nocturnos por los dinosaurios, pro eso son de pequeño tamaño y en consecuencia difíciles de encontrar millones de años después. Los dinosaurios terminan extinguiéndose y los mamíferos al no tener competencia empiezan a evolucionar y tenemos una proliferación de mamíferos.

Tags: Cretácico, EEUU, Gabriel Casal, Golfo San Jorge, Hallazgo, Mamífero, Paleontología, Radio 10, UNPSJB

Últimas entrevistas

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

Lo más destacado del 1er Congreso Nacional de Innovación Universitaria en Rosario

11:04 pm 10 Sep 2025

La jueza Marta Pascual y el Honoris Causa de la UNaB

11:29 pm 02 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter