Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
12 de octubre 2021

Los nuevos desafíos de la Ingeniería

Entrevistas

El decano de la Facultad de Ingeniería de la UBA, Alejandro Martínez, contó cómo fue el Congreso Argentino de Ingeniería que organizó junto al CONFEDI para pensar el rol de la profesión a futuro.

Alejandro Martínez

¿Qué se debatió en este Congreso Argentino de Ingeniería?

El primer dato que me parece importante trasmitirles es que este Congreso lo hacemos a distancia, estaba planificado para hacerlo en el 2020 porque se hace cada dos años y el CONFEDI eligió hacerlo en nuestra facultad de Ingeniería de la Ciudad de Buenos Aires porque el año pasado se cumplieron 150 años de formación de Ingenieros e ingenieras en Argentina y justamente la Universidad de Buenos Aires formó al primer Ingeniero que es Luis Augusto Huergo y a la primera Ingeniera argentina que además fue la primera en Latinoamérica que es Elisa Bachofen y los recordamos a diario.

El Congreso ha reunido a casi 1000 inscriptos, tenemos cerca de 850 trabajos, más de 3000 autores de 18 áreas temáticas de interés para nuestra sociedad.

“Los motivos internos que hacen a la enseñanza diría que es una baja a la inscripción, tenemos una gran tasa de alargamiento de la carrera que es preocupante, tenemos abandono, problemas en la formación de estudiantes, desafíos para atender urgentemente”.

¿Cuáles son los principales desafíos como decano de Ingeniería de la principal universidad del país para estimular que haya más y nuevos Ingenieros?

Estos son los desafíos de la enseñanza de la Ingeniería y los divido en motivos que tienen origen internos de la propia enseñanza y externos. Los motivos internos que hacen a la enseñanza diría que es una baja a la inscripción, tenemos una gran tasa de alargamiento de la carrera que es preocupante, tenemos abandono, problemas en la formación de estudiantes, desafíos para atender urgentemente.

Los motivos externos tenemos la cuarta revolución industrial dando vuelta por el mundo con una velocidad y un impacto impresionante, alta tasa de cambio tecnológico, constantemente tenemos que estar aprendiendo dependiendo de la Ingeniería que elijamos, actualizándonos. También tenemos los nuevos contenidos, nuevas competencias, hablamos de generar en los estudiantes la vocación de resolver problemas con tecnología y valor social.

El decano de la Facultad de Ingeniería de la UBA, Alejandro Martínez, habló en DEC
Tags: Alejandro Martínez, CONFEDI, Congreso, Decano, Futuro, Ingeniería, Prefesión, UBA

Últimas entrevistas

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

2:31 am 15 Oct 2025

“Pensar las crisis en tiempos de incertidumbre”: jornada para debatir desde las ciencias sociales

2:38 am 08 Oct 2025

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter