
CONFEDI ABRE NUEVA ETAPA EN LOS DESAFÍOS DE LA ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA
Noticias16 de noviembre 2022Desde este mes, el Decano de la Facultad de Ingeniería de la UBA, Alejandro Martínez, es el nuevo presidente del espacio que congrega a todas las carreras de ingeniería del país. Durante el jueves 3 y el viernes 4 de noviembre se realizaron las jornadas de la 72° Reunión Plenaria y Asamblea del Consejo Federal

“Nuestras ingenierías apuntan al desarrollo nacional y el valor agregado de la industria”
Entrevistas13 de junio 2022Universidades y entidades celebraron del 6 al 10 de junio la semana de la Ingeniería en Argentina. Del primer egresado Huergo a la primera mujer diplomada. Las carreras de esta disciplina y su actividad se repiensan por estos años. Hablamos en Radio 10 con el Decano de Ingeniería de UBA y secretario general de CONFEDI, Alejandro Martínez, sobre el sentido de formar ingenieros.

Comenzó la semana de la Ingeniería
Noticias6 de junio 2022Un recorrido por las universidades y organizaciones que celebran por estos días una de las profesiones más trascendentes para la vida del país.

Las carreras de ingeniería se actualizan
Entrevistas31 de mayo 2022Más de 120 decanos y decanas debatieron sobre el rediseño de los planes de estudio de más 500 carreras de Ingeniería en el país, con el eje puesto en formación por competencias y la formación centrada en el estudiante. El presidente del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI), Néstor Braidot, nos dio las claves en Radio 10.

500 carreras de ingeniería renovarán sus planes de estudio en todo el país
Noticias19 de mayo 2022Más de 120 decanos y decanas debatieron sobre el rediseño de los planes de estudio de Ingeniería, con el eje puesto en formación por competencias y la formación centrada en el estudiante. Las carreras de ingeniería se aproximan a un cambio y aggiornamiento para las formaciones de sus estudiantes. Es que en la asamblea plenaria

REPENSAR LAS INGENIERÍAS EN CLAVE DE GÉNERO
Noticias24 de noviembre 2021Hoy el Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería (CONFEDI) puso en marcha el “Programa de Formación de Capacitadores con Perspectiva de Género en las Unidades Académicas de Ingeniería de la Argentina”, que tiene por objetivo fortalecer las capacidades de las facultades del sector para que puedan implementar la Ley Micaela. El Consejo Federal

Alertar: la aplicación para combatir la violencia de género
Entrevistas14 de octubre 2021Franco Galussi, estudiante de la UNNE, explicó el proyecto que ganó en la categoría “Impacto social” en el Rally Latinoamericano de Innovación. El secretario general de CONFEDI, Néstor Braidot, resumió en C5N el espíritu de este certamen.

Los nuevos desafíos de la Ingeniería
Entrevistas12 de octubre 2021El decano de la Facultad de Ingeniería de la UBA, Alejandro Martínez, contó cómo fue el Congreso Argentino
de Ingeniería que organizó junto al CONFEDI para pensar el rol de la profesión a futuro.

POR MÁS INGENIERAS
Opinion23 de junio 2021La Presidenta de la Comisión Mujeres de CONFEDI, Liliana Rathmann, celebra el Día Internacional de la Mujer en Ingeniería y busca las claves para el futuro.

La ingeniería en Argentina
Entrevistas17 de junio 2021El presidente de la Confederación de Decanas y Decanos de Ingeniería, Oscar Pascal, fue entrevistado en C5N para hablar sobre los nuevos estándares en carreras de ingeniería en la universidad argentina. Pensar en pleno siglo XXI

Nuevos tiempos para las ingenierías
Opinion7 de junio 2021Ayer domingo fue el día de la ingeniería y el presidente del Consejo Federal de Decanas y Decanos de ingeniería, Oscar Pascal, escribe para explicar la importancia de esta profesión en los desafíos de los nuevos tiempos.

Lo que dejó el Rally Latinoamericano de Innovación 2020
Noticias13 de octubre 2020Un equipo de argentinos se llevó el máximo reconocimiento. Se desarrolló en 115 sedes coordinadas por el CONFEDI (Consejo Federal de Decanos de Ingeniería). Ya han pasado unos días de la séptima edición del Rally Latinoamericano de Innovación 2020, en el que muchos estudiantes del continente aceleraron su creatividad y pusieron imaginación a desarrollos del