La UBA se consolida como la única universidad argentina en el Top 500 global de sostenibilidad

La Universidad de Buenos Aires avanzó siete puestos y se ubicó en el lugar 370 del ranking. Argentina logró un desempeño "modesto pero significativo" y se destacó en la región.

previous arrow
next arrow

Campus mágico: el nuevo ciclo UNSAM de música argentina

No te pierdas este nuevo ciclo audiovisual pensado para compartir la belleza del campus de la Universidad Nacional de San Martín a través de la música.

Investigadores del CONICET reconocidos por la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Fueron entregados los Premios Estímulo y Consagración a científicos del Consejo.

Rutas ancestrales: nuevo estudio redefine la comprensión de la movilidad humana en la Patagonia

El trabajo de especialistas del CONICET demuestra el rol fundamental que jugaron la navegación y el tránsito acuático en la expansión de los antiguos grupos cazadores-recolectores que habitaron la región.

Desafío ECO-YPF: así fue la preparación de la escuela pre-universitaria de la UNAHUR

El Desafío ECO YPF, la competencia educativa más importante del país en materia de automovilismo sustentable, reunió en Concepción del Uruguay a más de 2.000 estudiantes de todo el país.

Más de 400 personas se sumaron al “ReCorré UNR”

La Universidad Nacional de Rosario llevó adelante la segunda edición de esta propuesta que busca unir deporte, historia y cultura en un recorrido pensado para redescubrir la ciudad desde una mirada diferente.

Rutinas preocupantes: la mitad de los universitarios está frente a pantallas más de ocho horas diarias

Los datos indican un importante tiempo de sobreexposición visual. Además, seis de cada diez ya usa anteojos, según una encuesta realizada por un proyecto de extensión en la Universidad Nacional del Sur (UNS). Cuáles son las recomendaciones y cuidados.

Siete de cada diez becarios continúan sus estudios en el Ciclo Básico Común

Becarios y becarias de las escuelas públicas del sur de la Ciudad de Buenos Aires y de los colegios pre-universitarios, el Ramón Cereijo de Escobar y la Escuela de Educación Técnica de Villa Lugano, recibieron información sobre orientación vocacional y se asesoraron sobre las becas que ofrece la Universidad de Buenos Aires.

UNAHUR Investiga: Matemática para proteger la información digital

Los sistemas de ecuaciones polinomiales son una herramienta central en el modelado de fenómenos en ciencias e ingeniería. Sin embargo, no existen algoritmos universales y eficientes para resolverlos.

La explotación oculta tras la IA: Milagros Miceli, entre las destacadas de la revista TIME

Milagros Miceli quedó en la lista TIME de las 100 personas más influyentes y revela los peores aspectos de la tecnología del siglo. Hablamos en C5N con la socióloga y Dra. en ingeniería Informática.

Nueva convocatoria para la Revista Etnografías Contemporáneas

Se recibirán propuestas para artículos originales hasta el 15 de mayo de 2026. Este nuevo llamado será para participar del dossier temático “Descomposiciones virtuosas. Etnografías sobre tratamientos de residuos orgánicos”.

Carmela Bulgarella es la primera Técnica Universitaria en Meteorología de la UNLC

La joven santafesina, radicada en la Villa de Merlo, se convirtió en la primera graduada de la Tecnicatura Universitaria en Meteorología, título intermedio de la Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera y Meteorología Aplicada que dicta la Universidad Nacional de los Comechingones.

Un estudio internacional dirigido por científicos del CONICET identificó un componente genético propio del centro de Argentina

La investigación, publicada en Nature, demuestra que este componente genético persistió por más de ocho milenios y se encuentra en la población actual.

1 2 3 290