Descifran el genoma del pasto horqueta: una gramínea forrajera muy extendida en Sudamérica

Científicos del CONICET, junto a investigadores franceses e italianos, identificaron más de 45 mil genes de este pasto nativo, que puede formar semillas tanto de manera sexual como clonal.

La UNCUYO reconoció a una egresada por su trabajo innovador

La abogada María José Laciar fue distinguida por su destacada labor profesional en el proyecto que resultó ganador del desafío "Vino la Idea", que la llevó a Francia para representar al país en la feria Vinitech Sifel.

Una nueva mirada sobre la experiencia turística y el patrimonio local

El licenciado Fernando Laprovitta, docente de la FADyCC de la UNNE, analiza en un artículo científico sobre cómo la experiencia turística comienza antes del viaje y plantea interrogantes sobre la narrativa que debe predominar al presentar el patrimonio. El trabajo propone repensar la forma en que se presenta el patrimonio a los visitantes.

previous arrow
next arrow

Dos nuevos títulos de la colección Ciencia Abierta de Libros de UNAHUR

A partir del 1º de febrero de 2025, estarán disponibles en librerías el Manual de gestión de Centros de Atención Primaria de la Salud y Poesía y experiencia. Investigación / enseñanza, ambos de la colección Ciencia Abierta de Libros de UNAHUR.

Beta, la app para buscar y adoptar mascotas perdidas o en situación de calle

Estudiantes de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata lanzaron Beta, una app que centraliza información de mascotas perdidas o en situación de calle.

Científicas del Conicet descubrieron que el coronavirus viaja a través de los glóbulos rojos

El hallazgo demuestra que el Sars-Cov-2 es algo más que un virus respiratorio y que se trata de una enfermedad que puede infectar diferentes órganos. El estudio podría servir para llevar adelante nuevas estrategias de intervención en casos de covid prolongado.

El Colegio Nacional de Buenos Aires batió récord de medallas olímpicas obtenidas en competencias académicas durante 2024

Durante este año, los estudiantes del Nacional Buenos Aires ganaron 43 medallas olímpicas nacionales y 4 internacionales en certámenes académicos. Esto representa una efectividad del 70% de la participación en instancias nacionales y una cifra histórica para la institución.

Revelan beneficios del lúpulo para la Salud Cardiovascular y Ósea

Cuando alguien menciona la palabra lúpulo inmediatamente se lo asocia a la industria cervecera. Un equipo interdisciplinario de investigadores de la Universidad Nacional de La Plata ha realizado avances significativos en el estudio de sus beneficios, específicamente Humulus lupulus L., demostrando sus efectos positivos en la salud cardiovascular y ósea.

Revelan claves sobre el origen y la expansión de la sífilis en América y el resto del mundo

Un estudio internacional publicado en la prestigiosa revista Nature, en el que participaron científicos del CONICET, determinó, a partir del estudio de ADN antiguo, que la sífilis y otras enfermedades relacionadas existían en América antes de la llegada de los europeos. Conocer la historia evolutiva de estas bacterias puede contribuir a comprender cómo se dispersan en el presente.

Un estudiante de la UNSJ halló un molusco fosilizado de 470 millones de años de antiguedad

La virtud del descubrimiento paleontológico es que el ejemplar está completo, tiene grandes dimensiones y un nivel de preservación excelente. Sin embargo, no es el más antiguo que se ha encontrado en la provincia.

Estudiantes de Ingeniería proponen construir un Instituto Politécnico con paneles de madera

Juan Miguel Prado Lima y Carlos Enrique Olivarez desarrollaron un anteproyecto para construir un nuevo centro de formación técnica utilizando paneles de madera laminada (CLT). La propuesta corresponde al Trabajo Final Integrador que se exige para graduarse en la Carrera de Ingeniería Civil de la UNNE.

Estudiantes elegidos por la NASA para planificar una misión a Marte

Larisa Maldonado Clar, estudiante de séptimo año del Bachillerato de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata y Laureano Álvarez, estudiante de la Licenciatura en Física de la UNLP fueron elegidos por la NASA y cuentan a C5N de su viaje a Estados Unidos.

Orgullo UNLaM: la egresada Carolina Luana Huergo recibió el premio Ing. Isidoro Marín

La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) se complace en anunciar que la ingeniera informática Carolina Luana Huergo, graduada de esta Casa de Altos Estudios, recibió el premio “Ing. Isidoro Marín”, que es otorgado por la Academia Nacional de Ingeniería (ANI).

Sustentabilidad: la UNL se destaca en los rankings internacionales

Como resultado de sus políticas y acciones enfocadas en el desarrollo sostenible, que perduran en el tiempo, la UNL continúa posicionándose destacadamente en los rankings internacionales que evalúan la sustentabilidad de universidades del mundo.

Investigador de la UNNE presentó método de diagnóstico para micosis endémica latinoamericana

El doctor Gustavo Giusiano expuso en una conferencia internacional los avances en la detección de la paracoccidioidomicosis (PCM). Científicos de Argentina, Brasil y Colombia compartieron estrategias para combatir una enfermedad de alto riesgo y baja visibilidad.

1 2 3 4 5 486