Pelos de vacas argentinas para crear baterías más sustentables

Investigadores de la UNC recuperaron este residuo de curtiembres para desarrollar pilas de litio-azufre de próxima generación. El trabajo
fue realizado con el apoyo YPF-Tecnologías (Y-TEC), que ya presentó la patente del proyecto en EE.UU.

Perczyk presentó una nueva etapa de Laboratorios remotos para estudiantes de Ingeniería

El ministro de Educación, Jaime Perczyk y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa presentaron hoy la segunda etapa
del Programa de Laboratorios Remotos que lleva adelante el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI) con financiamiento de la cartera educativa nacional.

ES LEY: ARGENTINA SUMARÁ 5 NUEVAS UNIVERSIDADES NACIONALES

El Senado nacional aprobó la creación de 5 universidades nacionales, la de Madres de Plaza de Mayo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; las del Delta, de Pilar y de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires; y la de Río Tercero, en la provincia de Córdoba.

previous arrow
next arrow

La Facultad de Ingeniería UNLP distinguió a la profesora María Inés Baragatti

La declararon profesora honoraria. Sus clases son virales y tiene miles de reproducciones en redes sociales. La pasión por transmitir las matemáticas.

Avanza el desarrollo de un test de detección precoz del cáncer de mama y de próstata

La herramienta, creada por especialistas del CONICET, se llama Oncoliq y apunta a reducir las tasas de mortalidad de esos tumores mediante su identificación temprana con un análisis de sangre. Especialistas del CONICET están avanzando en el desarrollo de Oncoliq, un test para la detección temprana del cáncer de mama (el de mayor incidencia en

¿Qué es la carrera en Industrias Creativas UNRAF?

La Universidad Nacional de Rafaela cuenta desde 2021 con la carrera de Industrias Creativas, que brinda una sólida formación profesional para potenciar la interfaz que une la cultura contemporánea con la gestión y la economía, con el propósito de transformarla en una verdadera industria. Hablamos en Radio 10 con Julia Davicino, directora de la licenciatura.

La UNLaM celebrará el Día Interamericano de las Relaciones Públicas con charlas y conferencias

Mañana martes habrá una serie de encuentros coordinados por el Centro de Estudiantes Liga Federal Universitaria (LFU) Con el objetivo de explorar las dinámicas de las relaciones públicas en el ámbito universitario, la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) se prepara para recibir a estudiantes, graduados y graduadas en el marco del 5° Encuentro de

La UNTREF construirá un polo de Producción Audiovisual

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) cedió a la Universidad un terreno ubicado en Capital Federal. El mismo será destinado a las actividades académicas y prácticas vinculadas a las industrias culturales. El rector de la UNTREF, Martín Kaufmann, y el vicepresidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Juan

LA UTN PRESENTÓ A SU INSTITUTO DE CIENCIAS, ENERGÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA SOSTENIBLE

Fue en el marco del Encuentro Nacional del Litio: “Litio Construyendo la soberanía energética y tecnológica”, que se desarrolló
en el Salón Presidente Juan Domingo Perón de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional La Plata (FRLP).

CONCURSO PARA LA CREACIÓN DE LA MARCA “UNIVERSIDAD PÚBLICA ARGENTINA”

Lo convoca el Consejo Interuniversitario Nacional. El objetivo del concurso es el diseño de una identidad de marca representativa de la “Universidad Pública Argentina”. El diseño, según las bases y condiciones del concurso (archivo al final), debe tener en cuenta la historia de la universidad, su carácter federal y diverso y algunos o todos los

MetaRed 2023 tuvo en Mendoza su cumbre sobre transformación digital, emprendedurismo y sostenibilidad

La UNCUYO fue anfitriona del VI Encuentro Nacional de Universidades MetaRed Argentina 2023, un espacio de trabajo colaborativo que busca
resolver problemas profundos para vivir un mundo mejor. Especialistas de la provincia, el país y el mundo, debatieron durante tres jornadas.

LOS REFLEJOS CONDICIONADOS SEGÚN PAVLOV

En el último programa, nuestra columnista Sole Gori trazó la importancia de la investigación de Pavlov sobre conductas animales y sus respuestas a estímulos.

CÓMO ES EL CENTRO DE LA UBA QUE AYUDA A ESCLARECER LOS CASOS POLICIALES MÁS COMPLEJOS

Se dedican a la biología molecular forense y analizan unas 3000 muestras genéticas al año. Recientemente colaboraron en el análisis de evidencias relacionadas al asesinato del Ingeniero Mariano Barbieri, atacado en los Lagos de Palermo. Participaron en algunos de los casos más importantes de la historia judicial argentina, como los atentados a la Embajada de Israel y a la AMIA, el accidente de LAPA, el asesinato del gendarme Omar Carrasco, el caso Alfredo Yabrán y el femicidio de Ángeles Rawson, entre otros.

UNCAUS RATIFICÓ LA CONDUCCIÓN DE OESTMANN

Los votantes ratificaron la conducción que, desde el año 2018, ejercen Germán Oestmann como rector y Manuel García Solá como vicerrector, al frente de la Universidad Nacional del Chaco Austral, en estas nuevas elecciones. El día martes 19 de septiembre de 2023, se desarrolló un nuevo proceso eleccionario en la Universidad Nacional del Chaco Austral,

UNA ARGENTINA PRESIDENTA DEL CONSEJO INTERNACIONAL DE ZOOARQUEOLOGÍA

Mariana Mondini es una científica argentina que se convirtió en la primera presidenta latinoamericana del Consejo Internacional de Zooarqueología, una rama que se centra en las relaciones entre humanos y otros animales en el pasado y a lo largo del tiempo, que permite comprender cómo vivían las sociedades en el pasado, por qué y cómo esa información es relevante para nuestro presente. Diálogo en Radio 10 con esta doctora en Arqueología de la UBA y diplomada en Estudios Avanzados en Paleontología por la Universidad Autónoma de Madrid.

1 2 3 4 5 347