La reunión se desarrolló en Córdoba, como antesala del Congreso Internacional de Universidades Públicas. Los ejes 2022-23. El Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) sesionó de manera extraordinaria ayer con la organización de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) en el Pabellón Argentina, sede de su rectorado ubicado en la capital
Gracias a un acuerdo con el Municipio de esa ciudad, analizará las posibilidades de concretar autopista que potenciará el desarrollo regional. En el marco de las acciones desarrolladas por el gabinete productivo de Río Cuarto, se firmó un protocolo de trabajo entre la Secretaría de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial del municipio y la Secretaría
Lo llevan adelante la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en conjunto con FAO. Se iniciaron los relevamientos a plantas de procesamiento de Trelew, Puerto Madryn y Rawson. En junio proseguirán con empresas de Comodoro Rivadavia y Santa Cruz; y en octubre en Mar del Plata. Se trata de un estudio académico multidisciplinario.
Funcionará en la localidad de Realicó y dependerá de la Facultad de Ciencias Veterinarias. Es un nexo clave para articular con la educación superior. La Universidad Nacional de La Pampa aprobó recientemente -por unanimidad- la creación del Colegio Preuniversitario Agropecuario, que funcionará en Realicó, como dependencia de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV). La creación
La aprobó el Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Juan. Se espera que comience en el primer trimestre de 2023. El Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Juan aprobó hace pocos días una nueva carrera que se dictará desde la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud. Se trata de la
La Universidad Nacional del Chaco Austral tiene abierta la inscripción para la Diplomatura en Políticas Públicas Gerontológicas que comienza el 8 de julio. La Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) abrió inscripciones para esta nueva Diplomatura en Políticas Públicas Gerontológicas, que comenzará el 8 de julio de 2022, con cursado virtual, y tendrá una duración