Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
12 de diciembre 2023

PENSAR LA INTEGRACIÓN UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA

Noticias

Jujuy fue sede del XII Seminario Internacional de la Red de Universidades de la Ruta de Integración Latinoamericana (UNIRILA), conformado en 2016, con el propósito de desarrollar acciones que apoyan los estudios de viabilidad del Corredor Bioceánico entre Brasil, Paraguay, Argentina y Chile.

La semana pasada se desarrolló el XII Seminario Internacional de la Red de Universidades de la Ruta de Integración Latinoamericana (UNIRILA), en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy.

La UNIRILA se conformó en 2016, con el propósito de desarrollar acciones que apoyan los estudios de viabilidad del Corredor Bioceánico entre Brasil, Paraguay, Argentina y Chile.

Luego, la consolidación y la articulación entre universidades abrió la posibilidad de un espacio privilegiado para discusiones, reflexiones y construcción de propuestas significativas de acciones académicas que posibilitan el trabajo técnico-científico interdisciplinario, y la articulación con los Gobiernos y las iniciativas privadas.

La Jornada se organizó alrededor de 6 Áreas de Trabajo, que trataron temáticas como la Integración Regional, Educación, Turismo y Patrimonio, Salud, Desarrollo Humano y Economía, Ambiente, Territorio y Sostenibilidad, Desarrollo Tecnológico, Innovación y Servicios Informáticos y Digitales, que son las líneas de investigación conjunta entre los diferentes países.

La actividad contó con la participación de una delegación de once investigadores de la Universidad Estadual de Matto Groso do Soul, de Brasil.

«Es importante lograr trabajar de forma interrelacionada en ciertos acuerdos regionales que nos permitan potenciar la diversidad que tenemos, y una estrategia de articulación ante lo global», dijo el rector de la UNJu, Ing. Mario Bonillo a UnjuRadio.

 De este modo, desde el espacio se generan redes y estrategias conjuntas «que son parte de la fortaleza del grupo», en diferentes áreas como por ejemplo «el sistema científico-tecnológico, la investigación con participación de los diferentes países del corredor, la formación de profesionales, y toda una agenda muy rica y necesaria para construir una región sólida que pueda crecer e interrelacionarse con el mundo», concluyó.

Por su parte la responsable de la Subsecretaria de Internacionalización e Integración de la UNJu, Bettina Siufi expresó que «hay avances importantes luego de todos estos años de trabajo», que UNIRILA «se va convirtiendo en una red cada vez más fuerte de intercambio entre universidades de Brasil, Paraguay, Chile y Argentina», y que la UNJU «tiene un protagonismo muy importante» ya que se encuentra «ubicada en un lugar geoestratégico».

Tags: Acciones, Argentina, Brasil, Chile, Estudios, Integración universitaria, Latinoamérica, Paraguay, UNIRILA

Últimas noticias

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

II Workshop Internacional sobre Inteligencia Artificial y Políticas Públicas

8:26 pm 13 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter