Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV

POR QUÉ EL NOBEL DE MEDICINA FUE PARA INVESTIGADORES SOBRE VACUNAS

Opinion19 de octubre 2023

La columna de Sole nos habló de quiénes son los ganadores del último Premio Nobel de Medicina, Katalin Karikó y Drew Weissman, que han trabajado incansablemente en las vacunas de tipo ARNm, una tecnología que permitió comenzar a inmunizar a la población a apenas nueve meses de declarada la pandemia.

Por Sole Gori

A principios de octubre, como todos los años, se entregan los premios Nobel. Y el premio Nobel de Medicina fue compartido en este caso. Hubo una mujer, que fue la decimotercera que ganó en esa categoría y solo 60 mujeres ganaron el premio Nobel, aunque se está dando desde 1901.

Es un premio bastante antiguo y los que ganaron fueron Drew Weissman y Katalin Karikó, una científica húngara y un científico estadounidense que se conocieron trabajando. Cada uno venía con una especialidad distinta, porque en verdad ella venía trabajando en la molécula ARN que no la nombramos mucho acá (la nombramos en la época del Covid).

El ARN tiene más de 3000 millones de años y lo que hace es llevar un mensaje desde las instrucciones que da el ADN, que es esta molécula que tienen todos nuestros genes, nuestras características y la lleva hacia la maquinaria celular, que es la que terminan siendo las proteínas que las necesitamos para todo o sea para cualquier función que necesite la célula y, por ende, nosotros como todos los organismos vivos necesitan justamente de proteínas y estos ARN son muy importantes.

Ella venía trabajando justamente en el ARN en general y él venía trabajando en células inmunes, en verdad. Y cuando se encuentran en Estados Unidos para trabajar en conjunto sobre cómo este ARN era reconocido por las células del sistema inmunológico, nuestras células del sistema inmune pueden reconocer lo extraño de lo propio o sea se dan cuenta, no rechazan lo que es propio pero sí pueden rechazar lo que es extraño y el ARN que se puede hacer sintéticamente en laboratorio y que es una forma por ejemplo de producir vacunas muy fácil y económica. Tenía ese problema desde los ´80 que se quiere utilizar para vacunas sin embargo empezaron a ver que más allá ya de que era fácil al lado de otros tipos de vacunas tradicionales como pedacitos del virus muerto por ejemplo, empezaron a darse cuenta que había reacciones inflamatorias muy fuertes en las células cuando lo probaban en los cultivos y por ende no iban a poder llegar muy lejos.

Es así que empiezan a hacer algunas modificaciones y se dan cuenta que anulan toda la reacción inflamatoria exacerbada que tenía o sea o sea se ponen a modificar una molécula que tiene 3000 millones de años y logran encontrar que es ese disfraz que de alguna manera le tenían que poner a esta molécula para que pasara de ser esa molécula sintética que rechazaba el sistema inmune por una aceptada por el sistema inmune.

Ellos hicieron la primera publicación en 2005 y recién ahora en pandemia pudieron tener el reconocimiento. De hecho ellos cuentan que fue muy difícil sus inicios en la academia. Fue un trabajo en las sombras por mucho tiempo y de hecho ella cuenta que su madre ya está fallecida pero que siempre le decía vas a ganar el Nobel porque trabajas mucho.

Hay que valorar a los científicos científicas y también esta columna es motivacional también para los que estén estudiando y que sabemos que muchos de los que nos ven están estudiando y no por llegar al Nobel en sí pero que sepan que hay que estar apasionado por lo que uno hace.

Tags: Katalin Karikó, Medicina, Premio Nobel, Vacunas

Últimas opiniones

LA UNSL, premiada por la NASA

4:04 pm 01 Dic 2023

Consenso social como meta política

6:31 pm 16 Nov 2023

LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y EL CONOCIMIENTO DE UN PAÍS

6:30 pm 15 Nov 2023

El 5G: Impulsando la Revolución de la Conectividad

4:18 pm 13 Nov 2023

UNIVERSIDAD: POLÍTICA Y MEMORIA CRÍTICA

4:35 pm 10 Nov 2023

UNSAM

UNAHUR

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNCAUS

desdeelconocimiento

Espacio para estudiantes.
Universidades, ciencia, tecnología, cultura, deportes y arte.
📺 Sábados 23:30 hs @c5n
🎙️Domingos 16 hs @radio10

Desde el conocimiento
La columna de Sole analiza cómo hospitales pediá La columna de Sole analiza cómo hospitales pediátricos empiezan a estar desbordados por una extraña neumonía en China.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de Youtube!

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #estudiar #universidades #educacion #ciencia #medicina #neumonia #neumoniachina
Tuvimos el privilegio de entrevistar a los jóvene Tuvimos el privilegio de entrevistar a los jóvenes creadores del impresionante juego con el fin de concienciar sobre la problemática de la violencia de género, por estudiantes de la carrera de Publicidad en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de youtube!

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #estudiar #videojuego #eduacion #universidades
Estudiantes de la Licenciatura en Publicidad de So Estudiantes de la Licenciatura en Publicidad de Sociales UNLZ crearon un videojuego para concientizar sobre la violencia machista. Charlamos con los protagonistas.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de Youtube!

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #estudiar #universidades #universidad #unlz #videojuego #educacion
Hoy estamos a las 16 en @radio10 con la conducció Hoy estamos a las 16 en @radio10 con la conducción de Delfi Sciannamea!
🎙️
La @uncausuniversidad trabaja en un proyecto para la transformación de leche materna líquida a polvo, en el marco del Programa Nacional Ciencia y Tecnología contra el Hambre. Esta tecnología se denomina liofilizado y es de una trascendencia notable para la región. Lo explica la licenciada en Nutrición, Carla Martín, directora del lactario de la UNCAUS. @eal_uncaus
.
Cada 26 de noviembre se celebra el día No Docente universitario, fecha que evoca el Congreso realizado en la Provincia de Tucumán el 26 de noviembre de 1973, a partir del cual las dos organizaciones, CETUN y @fatun.oficial, en las que se agrupaban el personal No Docente de las Universidades Nacionales se unieron. La figura del no docente es de suma importante para toda la labor de las universidades. Lo dimensiona Alicia Fuentes, personal nodocente en la Secretaría de Investigaciones de la @unq_oficial.
.
Conversamos con @ignaciorlando, investigador de Conicet, docente de la Facultad de @exactas_unicen, director de @arionkoder, quien integra el grupo Yatiris y quien coordina el proyecto retin.ar. El mes pasado participó del Congreso más importante de imágenes médicas en inteligencia artificial del mundo, realizado en Vancouver. El equipo se especializa en neuroimagen, específicamente en un proyecto que busca caracterizar las asimetrías de los hipocampos del cerebro.
.
Una investigación científica muestra que las áreas protegidas del mundo están progresivamente más expuestas a las presiones humanas y que estos lugares estarían en retroceso debido a las actividades del hombre. Lo charlamos con Santiago Schauman, ingeniero forestal UNLP, máster en Ecología Terrestre, quien integra el Grupo de Estudios Ambientales (GEA) @gea_sanluis del Instituto de Matemática Aplicada San Luis (IMASL) de la @unslactiva.
 
#universidad #ciencia #universidadpublica #banca #unlp #bosques #GEA #ambiental #SanLuis #matematica #pladema #unicen #yasiris #vancouver #IA #neuroimagen #cerebro #hipocampo #fatun #nodocente #uncaus #lactario #lecheenpolvo #chaco
#Hoy estamos en #C5N 📺 a las 23.30 con la condu #Hoy estamos en #C5N 📺 a las 23.30 con la conducción de @luentin y @solegori! 
.
Estudiantes de la Licenciatura en Publicidad de @socialesunlz @unlzoficial crearon un videojuego (@cortala_juego) para concientizar sobre la violencia machista. Charlamos con @flor.frette, @maiu.mg.93, @agospalacios1, @agustina.magali_, @diego.petracca, @lucho.schmitke, @lo.segovia y Rodrigo Simón.
.
Se lanzó el programa de alfabetización “En punto”, organizado por la @uba_ar y la @fuargentina, un programa no arancelado en el que se formará a voluntarios/as en alfabetización inicial, apoyo escolar y sistema de protección integral de niños y niñas. Entrevista a @catinosiglia, @_pierafernandez y @fcaceresrecalde.
.
Se celebraron los 140 años del Observatorio Astronómico de @astronomicasygeofisicas.unlp en el @planetariounlp. Fue uno de los pilares de la naciente @unlpoficial en 1905 y es hoy un centro de docencia, investigación y extensión reconocido a nivel nacional e internacional. Charlamos con Santiago Perdomo, vicedecano de la Facultad y la docente Lydia Cidale.
.
María del Carmen Capurro y Waldo Damián Noriega se conocieron hace 23 años, los dos se recibieron de técnicos en Diseño Industrial y hoy sueñan con ser en poco tiempo licenciados de @diseno.unahur @unahurlingham. Cuentan sus proyectos de ir juntos a la par.
.
La columna de Sole analiza cómo hospitales pediátricos empiezan a estar desbordados por una extraña neumonía en China.
.
➡️ Produce @freakconsultora
.
#DEC #desdeelconocimiento #educacion #universidad #ciencia #Educacion #Banca #BancaLaUniversidadPublica #unahur #diseno #matrimonio #industria #observatorio #astronomia #planteario #unlp #LaPlata #alfabetizar #uba #fua #publicidad #unlz #violencia #machismo #videojuego #desdeelconocimiento #China #neumonia
La columna de Sole trajo historias después de su La columna de Sole trajo historias después de su experiencia en San Luis y nos habló de todo lo que ha generado la UNSL en desafíos con la NASA.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de Youtube!

#desdeelconocimiento #dec #educacion #universidades #universidad #ciencia #tecnologia #nasa
Nos metimos en el mundo de los esports y analizamo Nos metimos en el mundo de los esports y analizamos el rol de Messi en cómo acelera el fenómeno de esta industria en crecimiento. Charlamos con @dalcru, quien participó de la Delegación argentina para los Panamericanos #Santiago2023, Ganador Premio Crack y Cc de @independienteesports; y con @belusatulovsky, creadora de contenidos en #c5n #clarin, @ganbarugames, @pressovernews y @maycamevolve.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de youtube!

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #estudiar #universidades #universidad #messi #juegos #esports
Conmemoramos los 74 años de la gratuidad universi Conmemoramos los 74 años de la gratuidad universitaria en Argentina y lo que ha significado en la movilidad social del país. Entrevistamos al historiador Julián Dércoli, de la Secretaría de Política y Territorio de la Universidad Nacional Arturo Jauretche.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de youtube!

#dec #desdeelconocimiento #universidades #universidad #estudiantes #estudiar #educacion
La UNPAZ nos presentó dos nuevos posgrados: Espec La UNPAZ nos presentó dos nuevos posgrados: Especialización en Estudios sobre Envejecimiento y Vejez y Especialización en Política y Gestión de Cuidados en el Campo de la Enfermería. Lo explican Carolina Calvelo, directora de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de José C. Paz, Mariana Cataldi, directora de la Especialización en Estudios sobre Envejecimiento y Vejez, y Roberto Repetto, director de la Especialización en política y gestión de cuidados en el campo de la Enfermería.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de youtube!

#dec #desdeelconocimiento #unpaz #universidades #universidad #educación
Cargar más... Síguenos en Instagram
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter