Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
27 de mayo 2021

Primer Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación en la UNCA

Noticias

Se desarrolla hasta mañana y en formato virtual. Hay unos 250 trabajos presentados.

La Universidad Nacional de Catamarca es sede en formato virtual del Primer Congreso de Ciencias, Tecnología e Innovación, actividad  que cuenta con la participación de investigadores,  becarios de grado y posgrado y alumnos de  la UNCA, como así también, investigadores de otras Universidades del país y de distintas instituciones de la Provincia de Catamarca.

Con un total de 250 trabajos presentados,  el Congreso se desarrolla en cinco Ejes Temáticos: Desarrollo Humano, Educación y Cultura, Seguridad Alimentaria, Ambiente y Desarrollo Sustentable y Energía, Materiales y tecnologías.

Con un total de 250 trabajos presentados,  el Congreso se desarrolla en cinco Ejes Temáticos: Desarrollo Humano, Educación y Cultura, Seguridad Alimentaria, Ambiente y Desarrollo Sustentable y Energía, Materiales y tecnologías.

Este congreso se desarrolla en un contexto de pandemia, por estos días nos encuentra en asilamiento estricto, pero aún así,  es posible conformar un espacio de diálogo e intercambio que contribuye a dinamizar la actividad de I+D+i entre los Docentes Investigadores, de sus proyectos y la articulación con jóvenes  investigadores que trabajan en cada grupo de investigación, intercambiando de este modo distintas experiencias, intervenciones, articulaciones con la comunidad, entre otras, con el fin de estimular y fortalecer la investigación, la innovación y la transferencia tecnológica.

La UNCA pone sus capacidades científico-técnicas al servicio del desarrollo provincial y regional, con el convencimiento de que éste es un valor social que sólo se logra a partir de una adecuada sinergia entre el campo académico y científico-tecnológico, los sectores de la producción y servicios y los entes gubernamentales.

La modalidad de la comunicación de los trabajos es a través de videos pregrabados y la interacción entre expositor y audiencia se realiza a través de una video conferencias o a través un chat de youtube. La intención es intentar imitar de manera virtual la interacción entre quien comunica y la audiencia.

Los videos estarán disponibles en la página del Congreso, accediendo a Ejes Temáticos,  a partir de hoy y se podrán ver según el día y hora estipulados en el Programa de Actividades.

El Congreso es abierto a todo el público y la página web es: https://congresocti2020.unca.edu.ar/

Tags: Ciencia, Congreso, Formato virtual, Innovación, Tecnología, Trabajos, UNCA

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter