Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
25 de septiembre 2023

¿Qué es la carrera en Industrias Creativas UNRAF?

Entrevistas

La Universidad Nacional de Rafaela cuenta desde 2021 con la carrera de Industrias Creativas, que brinda una sólida formación profesional para potenciar la interfaz que une la cultura contemporánea con la gestión y la economía, con el propósito de transformarla en una verdadera industria. Hablamos en Radio 10 con Julia Davicino, directora de la licenciatura.

¿De qué se trata esta nueva licenciatura?

Estamos cursando el segundo año de esta propuesta, la idea fue desde la perspectiva del crecimiento que tiene la industria creativa, su importancia mundial, poder generar una idea que radique en la profesionalización de algunos sectores y sobre la generación de herramientas de trabajos para quienes estén interesados en estas temáticas.

¿A veces tenemos estas ideas, pero no sabemos cómo llevarlas a cabo?

Se trata de profesionalizar muchos saberes que las personas traen a la carrera, nuestra idea fue formar como una caja de herramientas que tiene materias vinculadas a la formación de proyectos, marketing digital, prospectiva tecnológica, finanzas, contabilidad, cómo hacer de esa idea un proyecto sustentable desde lo económico, queremos formar profesionales capaces de desarrollar sus emprendimientos y que puedan trabajar o conducir en empresas vinculadas a las industrias creativas, es un sector amplio y abarca:

  • Artes escénicas.
  • Artes visuales.
  • Patrimonio.
  • Creaciones funcionales

Es un abanico que se abre, desde nuestra universidad trabajamos mucho con los temas de emprender con una mirada puesta en la innovación, reconversión tecnológica y en función de esta lectura generamos este perfil.

En este recorrido que estamos haciendo, muchos de nuestros estudiantes son artistas, vienen con trabajos previos vinculados a las artes, la idea es cómo podes hacer de este interés un proyecto que puede ser de vida. Poder pensar en herramientas que lo puedan sostener, y que tenga esa mirada de la economía.

Nuestra carrera apunta a todas estas disciplinas analizadas como un sector de la economía.

Hace un tiempo miraba a Lali Espósito y ella decía “en el show de Vélez generé más de 1500 puestos de trabajo”, escenógrafos, camarógrafos, bailarines etc. Realizó todo lo necesario para que el show genere mano de obra creativa.

¿Qué otra salida laboral se puede tener?

Pensamos en una formación que permita a los estudiantes insertarse en la gestión pública, conducción de áreas vinculadas a las industrias creativas que hoy cada vez es más común, en ministerios de producción, cultura en innovación, conducción museos, recuperación de patrimonio urbano, en empresas que puede estar vinculadas a editoriales o nuevos medios, una mirada puesta en la investigación y docencia.

¿Cómo fue recibida la licenciatura?

Para la universidad, la gran novedad fue que se trató la carrera a distancia, avalado y permitido, fue una apuesta a la tecnología innovadora. La universidad nos permite propuestas acordes a las nuevas tendencias y formar profesionales para el futuro que salgan de lo tradicional, en ese marco surgen industrias creativas, tenemos estudiantes de Santa Fe, Salta, Chubut, Buenos Aires, extranjeros, es una gran posibilidad de educación a distancias, muchas mujeres de 30 a 40 años con tareas de cuidado pudieron realizarla, dando la oportunidad a personas que no podían hacerlo de otra manera.

¿Cuánto dura la licenciatura?

Tiene una titulación intermedia que es una tecnicatura de 2 años y un cuatrimestre, la licenciatura dura 4 años.

Tags: Carrera, Industria, Industrias Creativas, Julia Davicino, Radio 10, UNRaf

Últimas entrevistas

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

2:31 am 15 Oct 2025

“Pensar las crisis en tiempos de incertidumbre”: jornada para debatir desde las ciencias sociales

2:38 am 08 Oct 2025

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter