QUÉ LIBRO LE REGALARON EN UNPAZ A ALBERTO FERNÁNDEZ
Libros SíDurante la visita a la Universidad de José C. Paz, se le entregó al presidente un ejemplar de «Manual de empresas públicas», un libro publicado por esa casa de estudios y coordinado por Juan José Carbajales.
El 20 de abril de 2022 será recordado en la Universidad de José C. Paz como uno de los dignos de efemérides para su historia. Es que la visita del presidente Alberto Fernández generó amplias repercusiones y hasta sorprendió a estudiantes de Derecho en la Biblioteca de esa casa de estudios.
Será para el anecdotario de los alumnos una clase de Derecho Penal General y Especial que tenía programada la semana anterior y que tuvo que posponer debido al nacimiento de su hijo Francisco.
«Hoy di una clase en la querida Universidad Nacional de José C. Paz. Feliz de conocer a las y los estudiantes de la materia Derecho Penal General y Especial. Agradezco a cada uno de ellos. Su compromiso reafirma mi vocación por la educación pública», escribió el mandatario en su cuenta personal de Twitter una vez concluida su exposición.
Pero en esa recorrida, el primer mandatario se llevó recuerdos, abrazos, saludos y una de las producciones de la editorial universitaria: «Manual de empresas públicas en Argentina (1946-2020). De la centenaria YPF a las actuales SABIE», un libro coordinado por el director del posgrado de Derecho Hidrocarburos y Sostenibilidad (UBA), Juan José Carbajales.

El libro, publicado el año pasado por EDUNPAZ, “propone reflexionar acerca del rol y perfil de las empresas públicas en Argentina bajo la premisa de que estos instrumentos societarios han tenido –y mantienen aún– un importante papel que cumplir en la consecución de fines económicos y sociales para el desarrollo productivo federal, principalmente en sectores estratégicos como recursos naturales, energía, transporte, comunicaciones y ciencia y tecnología”, según escribió en el estudio preliminar el recordado Fernando “Pino” Solanas.
El cineasta, de fuerte compromiso con la política energética estatal, agregó en esos párrafos: “Se abordan tópicos como el rol constitucional del Estado en la economía; el origen, evolución y actualidad de las empresas públicas; los regímenes jurídicos aplicables (incluido el soft law); el acceso al agua, la justicia y la información pública; el gobierno corporativo y la incidencia de los Derechos Humanos. Se presenta un análisis exhaustivo de casos bajo la órbita de Nación y provincias, y ejemplos testigo como IEASA, AySA, TRANSENER, CAMMESA, INVAP, ARSAT, Aerolíneas y Ferrocarriles. Un caso destacado es YPF y sus 100 años de presencia en la vida argentina. Finalmente, se propone un modelo de sociedades anónimas bajo injerencia estatal (SABIE) a partir de la generación de valor, la finalidad de interés público, la gobernanza corporativa, la accountability republicana y el enfoque de derechos en favor de los ciudadanos”.
En su cuenta de Twitter, Carbajales publicó orgulloso: “Un honor que el Presidente @alferdez se haya llevado un ejemplar de nuestro «Manual de empresas públicas» en su visita a nuestra querida @UNPAZ_Oficial junto al Rector @DarioKusinsky”.
Un honor que el Presidente @alferdez se haya llevado un ejemplar de nuestro "Manual de empresas públicas" en su visita a nuestra querida @UNPAZ_Oficial junto al Rector @DarioKusinsky. pic.twitter.com/6goGOfPaI6
— Juan José Carbajales (@JJCarbajales) April 21, 2022





