Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
6 de abril 2023

“Que los alumnos duerman poco es preocupante”

Entrevistas

¿Qué es estudiar el reloj biológico de los estudiantes? Desde el paradigma de la Cronobiología, investigadores demostraron la influencia del cronotipo en el rendimiento académico y en el sueño de estudiantes adolescentes. María Juliana Leone, investigadora del Laboratorio de Cronobiología de la Universidad Nacional de Quilmes, ofreció respuestas a este enigma en una entrevista en nuestro programa de Radio 10.

¿Qué es lo que estudia la cronobiología?

Estudiamos los ritmos biológicos, existen variaciones en nuestros comportamientos como seres humanos y también en otros organismos vivos que hace que no funcionemos igual en distintos momentos del día y lo que más estudia la cronobiología son los ritmos diarios, que son los que cambian cada 24 horas. Uno de ellos es el ciclo de estar despierto de día y dormir de noche.

Los crono-tipos están relacionado con esto y todas las personas tenemos ritmos circadianos, pero algunos somos más vespertinos y es lo que marca los crono-tipos que son las horas que marcan ese reloj biológico que controla lo que explicaba antes. Está en nuestro cerebro y nos pone en hora con respecto al entorno pero hace que algunos nos sintamos cómodos más temprano o más tarde.

¿Los estudios fueron realizados con estudiantes?

Tenemos varios trabajos publicados con adolescentes principalmente, elegimos adolescentes porque en ese momento de desarrollo ese crono-tipo se vuelve progresivamente más nocturno, se levantan temprano y afecta al sueño.

¿El crono-tipo no se puede modificar, pero sí educar?

No es solamente genético, a esto se le suma el ambiente, los hábitos y sobre todo la exposición a la luz, no es lo mismo exponerse a la luz o no.

¿Qué pasó cuando evaluaron a los alumnos de distintos turnos?

Teníamos varias hipótesis, porque en otros lugares no existen tantos turnos. Evaluamos si el turno permite que los crono-tipos se alineen con el turno escolar: si van a la mañana van a ser más matutinos que el turno tarde y noche, los del turno mañana tienen duración de sueño muy corta porque también son nocturnos, en promedio duermen menos de 6 horas.

¿En las primeras horas de clase los chicos no prestan atención?

Depende de muchos factores, el punto medio del sueño es aproximadamente a las 5 de la mañana, un promedio se duerme a la 1 de la mañana, no hay un horario óptimo para ir a la escuela. Dormir poco es preocupante porque mínimo deben dormir 8 horas. Deben descansar porque a la larga afecta a la salud, hay que prestar atención y tratar de tener evidencia local. Las costumbres horarias son fundamentales.

¿Se puede descubrir si rinden mejor entrando más tarde?

Hay forma de evaluar, pero es difícil de controlar si eres mamá o papá, lo podemos ver con una tarea cognitiva, se evalúa el rendimiento académico, los del turno mañana rinden más que el turno nocturno. En el turno tarde no hay diferencia en vespertinos y matutinos y en el turno noche esto se revierte.

Tags: Alumnos, Cronobiología, Estudiantes, María Juliana Leone, Radio 10, Reloj biológico, Rendimiento académico, Sueño, UNQ

Últimas entrevistas

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

Lo más destacado del 1er Congreso Nacional de Innovación Universitaria en Rosario

11:04 pm 10 Sep 2025

La jueza Marta Pascual y el Honoris Causa de la UNaB

11:29 pm 02 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter