
Comprueban por primera vez en un mamífero que las neuronas del reloj biológico se “remodelan” cada 24 horas
NoticiasEl estudio internacional, realizado sobre ratones, en el que participó una investigadora del CONICET, sugiere que las neuronas que marcan el ritmo circadiano del cerebro adulto humano podrían tener un grado de plasticidad mayor al que se pensaba.

“Que los alumnos duerman poco es preocupante”
Entrevistasmostraron la influencia del cronotipo en el rendimiento académico y en el sueño de estudiantes adolescentes. María Juliana Leone, investigadora del Laboratorio de Cronobiología de la Universidad Nacional de Quilmes, ofreció respuestas a este enigma en una entrevista en nuestro programa de Radio 10.

Una proteína clave para el reloj biológico
EntrevistasLa ex becaria del Conicet e investigadora de la Fundación Leloir, Sofía Polkowñuk, habló en Radio 10
sobre este estudio clave para el funcionamiento del organismo.

Demuestran el rol de una proteína en el correcto funcionamiento del reloj biológico
NoticiasEl estudio en moscas de la fruta, liderado por científicas de la Fundación Instituto Leloir, aporta información para mejorar la comprensión de los ritmos circadianos que son claves para la salud. Mediante experimentos con la mosca de la fruta (Drosophila), investigadoras de la FIL identificaron el papel clave de una proteína en el funcionamiento del

“Estudiamos si está cambiando nuestro reloj biológico”
EntrevistasEl biólogo Leandro Casiraghi charló en Radio 10 sobre estudios realizados a las comunidades Toba y Qom sobre cómo impactan
los ciclos lunares en el sueño. Cómo se traslada a otras sociedades.