Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
27 de octubre 2022

¿QUÉ SE HARÁ EN EL ÁREA MARINA PROTEGIDA YAGANES?

Noticias

Los ministros de Medio Ambiente  y Ciencia sellaron el convenio para la realización de una campaña de investigación. Con una inversión de USD 1.245.552, tendrá la participación de personal científico y técnico de distintos centros del país y contribuirá a la preservación de la diversidad del Mar Argentino. Los aportes de las universidades de Buenos Aires y Tierra del Fuego.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, participó junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, del acto de firma del convenio interadministrativo celebrado entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Administración de Parques Nacionales (APN), dependiente de la cartera ambiental.

El convenio apunta a la primera campaña de investigación científica sobre el área marina protegida Yaganes, ubicada al sur de la Isla Grande de la provincia de Tierra del Fuego, que buscará conocer los ecosistemas influenciados por diferentes factores ambientales y oceanográficos de la mencionada área.

La campaña denominada “Tres dominios” comenzará en el mes de noviembre y será la primera a realizarse en un área marina protegida gestionada por la APN. La mencionada investigación será financiada por el organismo de parques y cuenta con la colaboración del programa Pampa Azul, el CONICET, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) y el proyecto “Fortalecimiento de la Gestión y Protección de la Biodiversidad Costero Marina en Áreas Ecológicas Clave y la Aplicación del Enfoque Ecosistémico de la Pesca (EEP)”, el cual es ejecutado por el Ministerio de Ambiente mediante la Secretaría de Política Ambiental en Recursos Naturales, con financiamiento del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF, por su sigla en inglés).

El convenio apunta a la primera campaña de investigación científica sobre el área marina protegida Yaganes, ubicada al sur de la Isla Grande de la provincia de Tierra del Fuego, que buscará conocer los ecosistemas influenciados por diferentes factores ambientales y oceanográficos de la mencionada área.

El desarrollo de este proceso será fundamental para la producción de conocimiento científico del área marina protegida Yaganes y para la elaboración de una adecuada gestión de la misma. Asimismo, contribuirá a la conservación de la biodiversidad marina presente en el Mar Argentino, así como para la educación ambiental y la soberanía nacional vinculada al océano.

La investigación demandará una inversión de USD 1.245.552 y contará con la participación de más de 20 investigadores e investigadoras de diversos institutos de todo el país entre los que se mencionan: el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET), el (INIDEP), el Servicio de Hidrografía Naval (SHN), la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF), la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Dirección Nacional de Áreas Marinas Protegidas (DNAMP) perteneciente a la APN.

Cabe mencionar que, desde el año 2021, la APN en conjunto con los investigadores del CADIC realizaron diferentes talleres para acordar los objetivos de investigación que contribuyan al conocimiento y gestión del área Yaganes.

También estuvo presente en el acto el presidente de Parques Nacionales, Federico Granato.

Tags: APN, Área marina, Ciencia, Conicet, Inversión, Medio Ambiente, Protección, Yaganes

Últimas noticias

Primeras jornadas latinoamericanas “Imaginando Territorios” en la Universidad de José C. Paz

9:49 am 23 Sep 2025

SostRAEE: ciencia, empresas y diseño unidos para transformar residuos en objetos con valor

5:23 pm 22 Sep 2025

Participá del Delta Tech Day

5:19 pm 22 Sep 2025

Científicos del CONICET impulsan junto a prestadores turísticos el avistaje de ballenas sei en Comodoro Rivadavia

5:30 pm 19 Sep 2025

El sueño de un país, el grito de una nación – Gracias Argentina

11:14 pm 17 Sep 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter