Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
17 de marzo 2022

“QUEREMOS VOLVER A LA ETAPA ANTERIOR A LA PANDEMIA”

Entrevistas

El rector de la Universidad Nacional de Chaco Austral, Germán Oestmann, habló en Radio 10 sobre cómo se prepararon para este nuevo año lectivo y todas las novedades presenciales y virtuales de este centro educativo.

¿Cómo arrancó este nuevo año lectivo con la presencialidad plena?

Nos encontramos cursando el 2022 luego de dos años atípicos, con presencialidad plena, con una política pública que ha pensado en la educación pública, en las universidades ayudando a través de financiamiento de infraestructura que permita la presencialidad y con un trabajo económico para que todas nuestras carreras que son de origen presencial puedan volver luego de dos años.

¿Cómo fue la charla realizada con Jaime Perczyk, que surgió?

Pudimos hablar con el Ministro de Educación de la Nación, y junto con el Vicerrector y Secretario Académico hemos puesto en conocimiento la situación de la Universidad Nacional del Chaco Austral. El Ministro es una persona muy comprometida con el sistema universitario porque viene de una gestión universitaria, conoce la importancia de la educación pública, muy atento con lo que es el interior, apostando a un proyecto de carácter federal. Necesitamos infraestructura para poder recibir a nuestros estudiantes. El ministro genera política pública permitiendo un crecimiento en infraestructura a las universidades para todas y todos, nosotros recibimos estudiantes de todo el interior y ayuda al desarrollo de la ciudad.

“Necesitamos infraestructura para poder recibir a nuestros estudiantes. El ministro genera política pública permitiendo un crecimiento en infraestructura a las universidades para todas y todos, nosotros recibimos estudiantes de todo el interior y ayuda al desarrollo de la ciudad”.

¿Qué va a pasar con la invitación a los estudiantes para participar de la serie de torneos deportivos?

Estamos buscando volver a la situación anterior de la pandemia, con distintas acciones y políticas universitarias. En este caso, torneos de distintas disciplinas que ayudan al desarrollo para poder volver a compartir, cuidarnos. Hoy estamos trabajando con lo que es la FEDUBA, a través de lo que es la Secretaría de Bienestar Estudiantil con lo que es la doble carrera, contamos con muchos estudiantes que deciden dedicarse a una práctica deportiva como prioridad y queremos que tengan una universidad que los acompañe entendiendo que tienen distintos horarios y tiempos, darle la oportunidad de conocimiento para que se desarrollen. El deporte es un organizador social y tiene que estar muy presente en las universidades.

¿De qué se trata la diplomatura en estudio sobre populismo e identidades políticas?

Esta fue una primera propuesta de carácter académico que se ha llevado adelante en nuestro norte argentino, compuesto por las diez provincias, en el cual se ha abordado el tema del populismo pero con una dinámica. Esto es de carácter científico, se han invitado a distintos actores como dirigentes sindicales, referentes sociales, funcionarios públicos y al público en general y adentrarnos a lo que es el populismo en Latinoamérica y poder hacer intercambios, generar opinión, distintos tipos de políticas que se adecuen a distintos contextos sociales actuales.

¿La licenciatura en Estudios Internacionales?

Es un motivo de júbilo para toda nuestra universidad en primer lugar, porque es la primera de este origen como los estudios internacionales en nuestra región y porque es la primera licenciatura de la ciudad de Resistencia que se encuentra muy próximo al puerto de Barranqueras y las Palmas, apuesta a todo lo que es el dialogo Sur-Sur, tratados de integración y comercio internacional, es una nueva propuesta académica de la presencialidad.

Escuchá lo que dijo Oestmann en DEC
Tags: Año lectivo, Chaco Austral, Etapas, Oestmann, Pandemia, Presencialidad, Virtualidad

Últimas entrevistas

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

Lo más destacado del 1er Congreso Nacional de Innovación Universitaria en Rosario

11:04 pm 10 Sep 2025

La jueza Marta Pascual y el Honoris Causa de la UNaB

11:29 pm 02 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter