Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
21 de mayo 2021

Río Negro, tierra de dinosaurios

Entrevistas

El productor general del documental que se emite en Canal Encuentro contó en C5N el significado de producir un audiovisual de esta calidad para la pantalla nacional.

Entrevistamos a Marcos Del Bello, productor general de «Patagonia. Tierra de Dinosaurios», un documental que ganó la pantalla de Canal Encuentro, producido por la Universidad Nacional de Río Negro con apoyo del Consejo Interuniversitario Nacional y la @plataformamundou.

El responsable de la Subsecretaría de Comunicación y Medios de la UNRN contó a Luciana Rubinska y Jaime Perczyk todo el trabajo y la articulación para llegar a este producto.

Durante su participación en el programa “Desde el Conocimiento”, Marcos explicó que la Patagonia Argentina es “uno de los centros paleontológicos más importantes del mundo en el que en todo el tiempo están apareciendo dinosaurios nuevos, lo que es un orgullo para todo el mundo”.

“Estamos muy orgullosos de aportar, con una mirada federal y hacia el resto del país, contenidos desde la Patagonia. No es la primera vez que la UNRN produce materiales que se emiten en canales nacionales”, precisó.

Agregó que “la producción de conocimiento, el vínculo estrecho con la comunidad de nuestro territorio, y la calidad de nuestros equipos de profesionales, permiten que hoy la Universidad sea un actor importante en la generación de nuevos espacios y contenidos audiovisuales de nivel educativo y con alta calidad”.

Precisó que se eligió a los dinosaurios “porque estamos en la Patagonia y aquí esta uno de los yacimientos paleontológicos más importantes del mundo” y agregó que “Argentina es un centro de visita de investigadores y científicos que vienen a explorar nuestra región a buscar rastros geológicos y paleontológicos”.

Planteó que el formato del documental consiste en un chico que visita un museo de los que hay en la Patagonia y un científico le explica cómo se detectan en estas tierras resto fósiles y a partir de allí descubrir un dinosaurio.

Para Del Bello, la atracción que provocan en grandes y niños los dinosaurios constituyen también una oportunidad para fomentar la visita a los museos que en muchas ocasiones no están en los circuitos turísticos como una atracción.

Tags: Audiovisual, C5N, Dinosaurios, Documental, Pantalla nacional, Río Negro

Últimas entrevistas

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

Lo más destacado del 1er Congreso Nacional de Innovación Universitaria en Rosario

11:04 pm 10 Sep 2025

La jueza Marta Pascual y el Honoris Causa de la UNaB

11:29 pm 02 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter