Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
20 de enero 2021

ROSARIO TENDRÁ UNA ESCUELA UNIVERSITARIA DE OFICIOS

Noticias

Busca fortalecer competencias para la inserción en el mercado laboral para jóvenes y adultos.

La Universidad Nacional de Rosario presentó la iniciativa de una Escuela Universitaria de Oficios, que buscará dar respuesta a una demanda social preocupante. La idea es fortalecer capacidades de jóvenes y adultos en su inserción laboral.

Hay un dato que preocupa: según la Encuesta Permanente de Hogares, dos de cada diez jóvenes de entre 20 y 29 años no terminaron el secundario en el Gran Rosario. Y las mismas estadísticas muestran que las personas con menos formación son las que más lidian con el desempleo y la precariedad laboral.

Las actividades de esta propuesta contarán con seis sedes, una en cada distrito, y que abrirá la inscripción a sus cursos en marzo y agosto. El menú es atractivo y variado: desde propuestas para “mujeres albañilas” hasta especializaciones en gestión de redes sociales o cuidadores domiciliarios.

Para la universidad pública significa un doble desafío: “garantizar una presencia donde la Universidad no está y facilitar la llegada de sectores sociales que generalmente no acceden a la educación superior”, según la define el rector de la UNR, Franco Bartolacci.

En un acto encabezado por el Secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Jaime Perczyk, el rector presentó los lineamientos generales del proyecto.

“Los polos productivos demandan mano de obra cada vez más calificada. Por eso, proponemos una política universitaria que permita abordar la problemática de inclusión socio-laboral en la comunidad; proyectando un modo de intervención centrado en la articulación y el diálogo permanente con diversos actores, del medio local y regional, para propiciar una oferta formativa acorde a las demandas provenientes del ámbito socio productivo y comunitario”, sostuvo.

“El menú es atractivo y variado: desde propuestas para “mujeres albañilas” hasta especializaciones en gestión de redes sociales o cuidadores domiciliarios.

La propuesta se apoya en tres patas: un vínculo estrecho con la comunidad a la que van dirigidas las actividades, a través de asociaciones con organizaciones sociales y el municipio y con el sector productivo local para que la capacitación sea también una puerta de entrada al mundo del trabajo.

Según su proyecto, desde la escuela de oficios se pretende “acompañar a jóvenes y adultos en su formación para que puedan responder a los requisitos de un perfil profesional”, independientemente del nivel de escolaridad alcanzado o de la modalidad.

La idea es también “rescatar saberes” y oficios actualmente en “vías de extinción”, pero muy demandados por la industria local.

Las primeras capacitaciones ya tienen nombre y apellido. Hay cursos de Mujeres albañilas, Auxiliar en gestión administrativa y contable, Auxiliar recursos humanos, Gestión de datos, Oficio Técnico del Tambero, Energías renovables, Gestión de redes sociales y Cuidadores Domiciliarios. Todas las actividades serán abiertas a la comunidad y se desarrollarán en las aulas de las escuelas y facultades de la UNR, pero también en cada uno de los distritos de la ciudad. La idea de mínima, explicó el rector, es contar con seis sedes, una por cada una de las áreas en que se divide la ciudad.

La inscripción a los primeros cursos comenzará en marzo y habrá un segundo llamado en agosto.

Tags: Escuela universitaria, Jóvenes y adultos, Mercado laboral, Rosario

Últimas noticias

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

II Workshop Internacional sobre Inteligencia Artificial y Políticas Públicas

8:26 pm 13 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter