
Salida comunitaria de observación de aves en la Universidad de San Martín
NoticiasEl viernes 30 de mayo, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Biodiversidad, se realizará una salida de avistaje por el Campus MIguelete, abierta a la comunidad.
Impulsado por estudiantes y docentes de Ingeniería Ambiental, esta iniciativa convoca a toda la comunidad a participar en el registro y difusión del patrimonio natural del Campus Miguelete. El 30 de mayo, junto al Área de Sustentabilidad y Ambiente de la SEyV, se realizará una salida comunitaria de observación de aves.
Lo que comenzó como la simple observación de un grupo de aves en la zona del Aulario por parte de Sofía Larrandart, estudiante del Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (3iA) de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad (EHyS) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), dio origen en 2021 al proyecto Aves UNSAM. Esta iniciativa participativa tiene como propósito documentar, compartir y visibilizar la diversidad de aves que habitan el Campus Miguelete, promoviendo el cuidado del ambiente y la puesta en valor de su biodiversidad a través de un registro colaborativo abierto a toda la comunidad.
Desde sus inicios, el proyecto se integró de forma orgánica a las propuestas académicas de la EHyS especialmente a las prácticas de campo de la materia Ecología. Allí, los/as estudiantes realizaron relevamientos de aves y vegetación dentro del campus bajo la coordinación de la docente e investigadora Natalia Morandeira ((Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental–CONICET–UNSAM), impulsora de la iniciativa junto a Sofía, su compañero de estudios y recientemente recibido de Ingeniero Ambiental, Manuel Gómez Ros y el fotógrafo Tomer Bonomo.
Aves UNSAM se aloja en la plataforma iNaturalist, una herramienta global de ciencia ciudadana que permite georreferenciar observaciones de flora y fauna de manera sencilla y colaborativa. Hasta la fecha, se han identificado 36 especies distintas de aves en el campus: rapaces, loros, cardenales, horneros —nuestra ave nacional—, carpinteros, benteveos, teros, entre otras. El proyecto cuenta con 75 observaciones realizadas por 8 usuarios registrados.
La propuesta invita a estudiantes, docentes, investigadores, nodocentes y a toda la Comunidad UNSAM a sumar sus observaciones y así contribuir al conocimiento del entorno natural que compartimos cotidianamente. “Este proyecto no solo promueve el conocimiento de la fauna silvestre del campus, sino que también nos invita a frenar un segundo la rutina diaria y redescubrir nuestro entorno”, expresa Sofía. Y agrega: “Participar es muy fácil: sacale una foto o grabá el canto de cualquier ave que veas en el campus, registrate en iNaturalist, subí tu observación indicando en el mapa dónde fue, y si no sabés qué especie es, no hay problema porque la comunidad de la plataforma te va a ayudar a identificarla”.
Salida comunitaria de observación de aves
El viernes 30 de mayo, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Biodiversidad, se realizará una salida de avistaje por el Campus MIguelete, abierta a la comunidad. No se requieren conocimientos previos, el evento invita a caminar, observar, compartir saberes y descubrir el fascinante mundo de las aves que habitan nuestro campus, junto a los integrantes del equipo del Proyecto de nuestra Universidad.
Este evento es organizado de manera conjunta por Escuela de Hábitat y Sostenibilidad y Área de Sustentabilidad y Ambiente de la Dirección de Bienestar y Extensión, de la Secretaría de Extensión y Vinculación (SEyV) en línea con sus objetivos institucionales de promoción de la sustentabilidad y el cuidado ambiental en la Universidad.
- Día: viernes 30 de mayo
- Hora de encuentro: 16 a 18
- Punto de encuentro: Espinillo del edificio de Rectorado – Campus Miguelete – 25 de Mayo y Francia, San Martín Bs.As. Link a ubicación https://maps.app.goo.gl/tBAxWRTgz1WSLyKt7
- Traé tu celular con la app iNaturalist instalada (opcional)
- Si tenés binoculares, ¡mejor! Pero no son obligatorios. Se suspende por lluvia
- Inscripción: [link de inscripción]
Más información en ambiente.extension@unsam.edu.ar