Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
28 de septiembre 2020

Se comprueba que la ivermectina tiene efecto antiviral

Noticias

Es un estudio del Centro de Investigaciones Veterinarias de Tandil. Es un gran avance contra el coronavirus y se espera a la brevedad probarlo en clínicas.

Un estudio del que participó la Unicen probó que la ivermectina tiene efecto antiviral en pacientes con Covid-19. Así lo confirmaron desde el Centro de Investigaciones Veterinarias de Tandil (Civetan), dependiente de la Universidad Nacional del Centro, el Conicet y la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires.

En esa línea, los investigadores Carlos Lanusse, Luis Álvarez y Adrián Lifschitz lograron demostrar la capacidad de la droga sobre el virus en etapas tempranas de la infección. En los ensayos clínicos se utilizaron dosis más altas de las que habitualmente se emplean en humanos. Ahora resta conocer cómo se puede trasladar al uso clínico, pero sin dudas se trata de un significativo avance en la lucha contra el coronavirus.

Este estudio estuvo a cargo de un consorcio público-privado y es una muestra más de la sinergia que se puede generar cuando se trabaja en conjunto. El proyecto se denomina “Evaluación del efecto antiviral del fármaco ivermectina contra SARS-CoV-2”.

Este estudio estuvo a cargo de un consorcio público-privado y es una muestra más de la sinergia que se puede generar cuando se trabaja en conjunto

El estudio aportó conocimiento sobre el uso de ivermectina -un eficaz antiparasitario cuya aplicación en humanos ya es conocida- en pacientes infectados con coronavirus, comprobándose que hay un efecto de disminución de la carga viral frente al suministro de ciertas dosis del fármaco. Así lo manifestó también el viceministro de Salud de la Nación, Arnaldo Medina en diálogo con “Desde el conocimiento” el último domingo.

La iniciativa recibió financiamiento de la Agencia I+D+i en el marco de la Convocatoria de Ideas-Proyecto Covid-19 de la “Unidad Coronavirus” por un monto de 6 millones de pesos para su ejecución y contó, además, con la colaboración de la Plataforma de Servicios Biotecnológicos de la Universidad Nacional de Quilmes; el Laboratorio EleaPhoenix S.A; el Instituto de Investigaciones de Enfermedades Tropicales de la Universidad Nacional de Salta – Conicet; y el Laboratorio de Virología del Hospital Garrahan.

La investigación argentina  expuso que la administración de ivermectina a dosis de 0,6 miligramos por kilo de peso (el triple de lo usado habitualmente) produce la eliminación más rápida y profunda del virus cuando se inicia el tratamiento en etapas tempranas de la infección (hasta 5 días desde el inicio de síntomas).

El hallazgo de la actividad antiviral de la droga es el resultado de un estudio clínico sobre 45 pacientes con enfermedad leve o moderada en distintos centros hospitalarios, entre los cuales a 30 de ellos se les administró ivermectina en altas dosis, al resto no, y se les hicieron mediciones de seguridad del medicamento, cuantificación de virus en secreciones respiratorias y niveles del fármaco en sangre. Los pacientes que recibieron ivermectina presentaron una respuesta antiviral significativamente diferente a los no tratados, y el efecto se evidenció en la disminución más profunda de virus en secreciones.

Tags: Antiviral, Consorcio, Coronavirus, Covid-19, Ivermectina, Sinergia

Últimas noticias

Un estudio internacional dirigido por científicos del CONICET identificó un componente genético propio del centro de Argentina

9:14 am 06 Nov 2025

¿Quién decide qué miramos?

1:59 pm 05 Nov 2025

Las bibliotecas universitarias se reúnen en la UNLaM

10:28 am 05 Nov 2025
La UNTREF y la Editorial Crítica se unieron para publicar el Diccionario histórico del peronismo 1943-1955, una obra inédita que repasa los primeros 12 años del movimiento liderado por Juan Domingo Perón.

Una obra imprescindible para comprender la historia argentina

10:17 am 05 Nov 2025

La UNMDP y la UTN Mar del Plata firmaron un convenio para fortalecer la educación pública y la formación profesional

9:19 am 04 Nov 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter